"Charité" gana el premio a la Mejor Película del Festival Zoom

26 de noviembre de 2017 a las 10:43h
La película checa 'Charité' de Sönke Wortmann ha sido premiada con el Premio a la Mejor Película del Festival Zoom de Igualda, que ha celebrado este año su 15ª edición. Se trata de una miniserie de época ambientada en 1888 que narra historias de pacientes y trabajadores del Berlin Charité. El certamen que apuesta por la ficción televisiva en la gran pantalla ha otorgado a Sílvia Munt el Premio a la Mejor Dirección por 'Vida Privada', una adaptación de la sórdida e implacable novela de Josep Maria de Sagarra. Precisamente, el actor catalán Pablo Derqui ha ganado el premio a la Mejor Interpretación por el papel que hace en esta cinta. El galardón al Mejor Guion se lo ha llevado la italiana 'In arte Nino' de Luca Manfredi, Elio Germano y Dido Castelli. Un film que describe el período más duro y significativo del actor Nino Manfredi, padre de Luca Manfredi. Los galardones del certamen se han dado a conocer este sábado por la noche en el Ateneu Igualadí, durante una gran gala de clausura abierta a todo el mundo.
El Premio Servisimó a la Mejor Serie Española se lo ha llevado 'Nit i Dia' de los creadores Jordi Galceran y Lluís Arcarazo, dirigida por Manuel Huerga. Angel Casas ha sido reconocido con el Premio de Honor por ser "una de las caras más conocidas de la pequeña pantalla de nuestro país, protagonista de programas como 'Àngel Casas Show', 'Un dia és un dia', 'Tal Cual', 'Temps era Temps' o 'Senyores i Senyors'". Casas tiene en su palmarés dos Premios Ondas, tres TP y una Antena de Oro. El galardón Tu ets la tela ha sido para el programa de televisión 'Saber y ganar', presentado por Jordi Hurtado. Este espacio lleva 20 años emitiéndose diariamente y ya cuenta con más de 5.000 episodios. Y la activa Bruna Cusí, reciente coprotagonista del premiado film de Carla Simón 'Estiu 1993' ha recibido el Premio Auguri Sita Murt. Cusí ha trabajado también en el film de Agustí Villaronga 'Incerta Glòria' o en las series 'Polseres Vermelles', 'Cites' y 'El cor de la ciutat', entre otros. El Festival Zoom nació en Igualada en 2003 como escaparate de las películas realizadas para la televisión, un género poco valorado a principios de los años 2000. De hecho, fue el primer festival del estado español en apostar por el cine para la pequeña pantalla y se ha convertido en un festival de prestigio para la industria y en una cita indispensable para los amantes de la ficción. El Zoom es una iniciativa organizada por el Ateneu Igualadí y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído