Cerca de 250 personas logran encontrar al Paje Real en Roda de Berà

30 de diciembre de 2021 a las 19:05h

El pasado martes y ayer miércoles los niños de Roda de Berà pudieron reencontrarse con el emisario de los Reyes de Oriente y entregarle sus cartas gracias al divertido juego de pistas "Encontremos al Paje Real". Por segundo año consecutivo la concejalía de Fiestas decidió volver a organizar esta gincana teniendo en cuenta el éxito alcanzado en la primera edición.

La actividad contó con la participación de un total de 249 personas, contando niños, padres y madres. Las familias podían elegir el horario que más les convenía, este año sólo durante las dos mañanas, un hecho que permitió que en ningún momento hubiera aglomeraciones, dado que los participantes fueron pasando por los diferentes puntos de forma muy escalonada. Entre los participantes hubo familias venidas desde otras localidades como, por ejemplo, de El Morell, de Igualada e incluso de Italia, quienes se encontraban pasando sus vacaciones de Navidad en Roda.

La evolución de la pandemia hizo que el año pasado el Ayuntamiento buscara una fórmula alternativa para que los más pequeños no se quedaran sin entregar sus cartas al Paje Real. Así fue como ideó un juego de pistas con códigos QR para que los niños recorrieran diferentes localizaciones de Roda antes de llegar al lugar donde se escondía el Paje.

El juego comenzaba en la plaza del Ayuntamiento, donde se les hacía entrega del boletín de participación y podían escanear el primer código QR con la primera pista. Las diferentes pistas llevaron a las familias a recorrer Cal Guivernau, los antiguos lavaderos, la fábrica de La Bòbila, la antigua casa del médico y el parque de la Era del Gassó, hasta llegar al lugar donde finalmente les esperaba el Paje Real, el Casino Municipal. Allí pudieron hablar con el emisario, hacerse una foto con él, meter sus cartas dentro de un buzón mágico, conectado directamente con los Reyes de Oriente, y marcharse a casa con las manos llenas de golosinas.

Todas las localizaciones del juego tienen un rasgo en común, son lugares históricos de Roda de Berà. Y es que el juego tiene una vertiente pedagógica muy importante, dar a conocer a los participantes el patrimonio histórico local, lugares desconocidos para muchas personas -sobre todo para las familias recién llegadas-, quienes tienen una oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre el pueblo en el que viven a través de este juego, mientras encuentran al Paje Real. Para reforzar este objetivo, en cada una de las pistas los participantes recibieron también una ficha explicativa con la información y la historia del lugar.