Cerca de 11.000 universitarios eligen este martes al rector de la UdL

06 de mayo de 2019 a las 12:01h

Un total de 10.945 universitarios entre estudiantes (9.280), personal docente e investigador-PDI (1.203) y personal de administración y servicios-PAS (462) están llamados este martes, 7 de mayo, a las urnas para elegir al rector de la Universidad de Lleida (UdL) para los próximos cuatro años. El único candidato a presidir la institución es el actual vicerrector de Investigación, el catedrático de Química Jaume Puy. Para ser proclamado, debe obtener más votos a favor que en blanco. Si no es así, la normativa establece que "se iniciará de nuevo el proceso electoral".

El horario de votaciones se alarga ininterrumpidamente entre las 10 de la mañana y las seis de la tarde en todos los centros de la UdL, incluido por primera vez el campus de Igualada (con 417 electores, 350 estudiantes, 36 PDI y 22 PAS). La Junta electoral hará la proclamación provisional de rector al día siguiente de las votaciones, el 8 de mayo, y a partir de entonces hay dos días hábiles para la presentación de reclamaciones, hasta el 11 de mayo. El día 14 la Junta proclamará definitivamente el rector de la UdL.

Las elecciones a rector se hacen siguiendo el sistema de voto ponderado. Según establecen los Estatutos y la normativa electoral, el voto del profesorado doctor con vinculación permanente (420 personas) vale un 51%. El resto de personal académico (docentes no doctores, profesorado contratado a tiempo completo o parcial, interinos, personal investigador y becarios), que son 783 electores, se pondera al 13%. En cuanto al estudiantado, representa el 26%; mientras que el voto del personal de administración y servicios tiene el 10%.

El actual rector de la UdL, Roberto Fernández, que ha ocupado el cargo durante los últimos 8 años, espera que la participación en estos comicios "sea masiva" y que la comunidad universitaria dé su apoyo al candidato.