Celler Masroig y Cellers Domenys, ambas empresas del sector vitivinícola catalán, firmaron un importante acuerdo de cooperación el pasado viernes 19 de julio en la sede que el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya tiene en Barcelona. El acto de firma del documento que ratifica el acuerdo de cooperación lo presidió la misma consejera, Teresa Jordà, con presencia de los dos respectivos presidentes, Magí Baltà por parte de Cellers Domenys y Jordi Castellví de Celler Masroig. Con este acto formal en la sede del Departamento y con presencia de la consejera, "se quiere mostrar la importancia que el Gobierno de la Generalitat da a iniciativas tan innovadoras como ésta, que ayudan al mundo agrario catalán a enfrentarse en mejores condiciones a los retos que vienen, también pretenden mejorar las condiciones de los campesinos socios cooperativos", manifestó la consejera Jordà. "El acuerdo de cooperación entre Cellers Domenys y Celler Masroig quiere aprovechar las sinergias existentes entre ambas empresas para dar un impulso al sector vitivinícola en el que las dos bodegas participan", puntualizaba Jordi Castellví, presidente de Celler Masroig. Los objetivos con los que esta colaboración quiere trabajar son plurales y abarcan diversos ámbitos de la gestión, aunque uno de los principales campos de acción debe ser incrementar la venta y comercialización, con el fin de facilitar el acceso de los consumidores –nacionales y/o internacionales– a sus productos. Con este acuerdo, según Magí Baltà, presidente de Cellers Domenys, "se pone de relieve la posibilidad real de sumar y compartir esfuerzos, conocimientos y experiencias entre los profesionales de diferentes comarcas del territorio que, al final, nos ayudan a mejorar a todos, ésta es nuestra intención". De hecho, con la nueva colaboración entre Cellers Domenys y Celler Masroig, se actúa de manera coordinada y conjunta en el sector vitivinícola de 4 comarcas tarraconenses (Baix Penedès, Conca de Barberà, Alt Camp y Priorat) y con 5 Denominaciones de Origen (Montsant, Penedès, Conca de Barberà, Catalunya y Cava). El acuerdo entrará en funcionamiento en los próximos meses y tendrá una vigencia de cinco años. Magí Baltà decía "hemos tardado tiempo para hacer un buen acuerdo y finalmente ya lo tenemos, pero hoy –el día de la firma– no es el final de un camino o de un proceso sino el comienzo de un gran proyecto".
