Los sindicatos CCOO y UGT han emitido un comunicado en el que reclaman una mejora "importante" del salario mínimo interprofesional (SMI) que, actualmente, es de 707 euros en 14 pagas tras la subida del 8% aprobada a finales del año pasado. Los dos sindicatos consideran "imprescindible" cerrar la subida salarial antes de que termine el año, y aseguran que el estado español es el cuarto país de la Unión Europea con el SMI más bajo. En este sentido, recuerdan que la Carta Social Europea, firmada también por el estado español, recomienda que el SMI alcance el 60% del salario medio de cada país y garantice un nivel de vida para los ciudadanos.
CCOO y UGT consideran que el crecimiento económico debe verse reflejado en una recuperación del peso de los salarios en el conjunto de la renta del país, y recuerdan que la bajada de los salarios durante la crisis económica se centró "de forma especialmente dura" en los salarios más bajos. Los dos sindicatos recuerdan que el estado español es uno de los países firmantes de la Carta Social Europea, según la cual el salario mínimo interprofesional debería alcanzar el 60% del salario medio de cada país. Para los dos sindicatos, es necesario corregir lo que consideran una "anomalía histórica" del salario mínimo interprofesional en el estado español. Los dos sindicatos se muestran dispuestos a cerrar este "agujero de la economía española" y abordar la renovación del SMI, tal y como aseguran que ya se planteó en la reunión que mantuvieron, el pasado 19 de diciembre, con la ministra de Trabajo, Fátima Báñez.
