El sindicato CCOO ha vuelto a atribuir a los recortes en salud el colapso en los servicios de urgencias de los hospitales y de los centros de atención primaria coincidiendo con la llegada de la gripe, que ya ha entrado en fase de epidemia. En este sentido, el sindicato también ha denunciado que actualmente se da hora al médico de cabecera a 25 días vista y esto hace que los pacientes opten por acudir a los servicios de urgencias y estos se colapsen. "Y de ahí que haya pacientes en pasillos, con más de 4 días en espera de una cama, en lugares como el Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona", critica el sindicato, que recuerda que no se han revertido los recortes en salud de 2012 y que hay muchos menos profesionales trabajando, camas cerradas y peores condiciones laborales, tanto en el sector público como privado.
Lo más leído