Cataluña vuelve a encabezar la lista de los premios Porc d'Or

18 de noviembre de 2017 a las 09:59h

Un año más, Cataluña ha vuelto a encabezar la lista de galardonados en los premios Porc d'Or, con un total de 21 estatuillas, en el marco de la 24ª gala de entrega de estos premios celebrada en Segovia. La Granja Sanglas de Zamora, del Grupo Batallé, ha sido distinguida con el Porc d'Or con Diamante 2017, siendo reconocida de este modo como la mejor explotación porcina del Estado. Por cuarto año consecutivo, la Granja Sant Martí, de Pinsos Grau, de Sant Martí de Centelles (Osona) ha obtenido el Porc d'Or a la Máxima Productividad, tras alcanzar la cifra de 37,86 lechones destetados por cerda y año. El premio especial Porc d'Or del Ministerio de Agricultura se lo ha llevado este año la granja aragonesa La Puebla-Agropecuaria del Isábena, mientras el nuevo premio especial Porc d'Or Zoetis a la Innovación ha ido a parar a Albacete, en concreto al Grupo Sanchiz Godella Valencia, de Afrivall-Vall Companys Grup. Los premios Porc d'Or, organizados por el IRTA con el apoyo de Zoetis e Interporc, reconocen la excelencia en la producción porcina en el ámbito del estado español.

Segovia ha acogido esta noche la gala de entrega de los premios Porc d'Or 2017, en la que han asistido más de 800 profesionales del sector porcino estatal. Durante el acto se han entregado 49 galardones a un total de 38 explotaciones de porcino de siete comunidades diferentes. Estos premios, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) con el apoyo de la empresa Zoetis e Interporc, reconocen la excelencia en la producción porcina en el Estado. La máxima distinción, el Porc d'Or con Diamante lo ha obtenido en esta ocasión la Granja Sanglas, del Grupo Batallé, ubicada en Zamora. Este galardón se entrega a la considerada entre todas las explotaciones nominadas como la mejor en términos generales. La Granja Sanglas, que inició su actividad en 2012 y cuenta con un censo de 3.300 reproductoras, "engloba producción, rentabilidad, respeto medioambiental, bienestar animal, buen equipo humano, alto nivel de tecnificación y elevados estándares sanitarios", según ha declarado el jurado. La Granja Sant Martí, de Pinsos Grau, situada en Sant Martí de Centelles, ha renovado su récord y ha ganado por cuarto año consecutivo el Porc d'Or a la Máxima Productividad, con la cifra de 37,86 lechones destetados por cerda y año. En términos de Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente, la granja aragonesa La Puebla-Agropecuaria del Isábena, de la empresa Mazana Piensos Compuestos, ha recibido el premio especial Porc d'Or del Ministerio de Agricultura. El reciente incorporado premio Porc d'Or Zoetis a la Innovación ha ido a parar a Albacete, en concreto al Grupo Sanchiz Godella Valencia, de la empresa Afrivall-Vall Companys Grup. Además de los cuatro premios especiales, se han entregado 45 galardones atendiendo a los criterios de tasa de partos, productividad numérica y lechones destetados por cerda de baja. El primer, segundo y tercer clasificado en las cinco categorías en que se dividen los premios han recibido una estatuilla de oro, plata y bronce, respectivamente. Las explotaciones catalanas se llevan 21 galardones, 8 más que en la edición de 2016 Un año más, Cataluña vuelve a encabezar la lista de premiados en los Porc d'Or. En esta edición de 2017, las explotaciones porcinas catalanas han obtenido un total de 21 galardones (nueve estatuillas de oro, seis de plata y seis de bronce), ocho más que en 2016. En concreto, doce han ido a parar a Barcelona, cinco en Lleida, tres en Girona y uno en Tarragona. Aragón se sitúa en segunda posición, con siete premios Porc d'Or; seguido por Castilla y León, con seis estatuillas; Navarra se ha obtenido cinco; Galicia ha recibido tres premios en esta edición, mientras Castilla la Mancha y La Rioja, han ganado dos y un galardones, respectivamente. De las cerca de 100 explotaciones nominadas en esta edición, finalmente 38 granjas han conseguido ser reconocidas con uno de los galardones. Los premios Porc d'Or se han consolidado como el gran evento anual del sector ganadero en general, y porcino en particular en el ámbito estatal. En esta ocasión, el acto de entrega ha contado con la participación de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, del presidente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), Manuel García, y del director general del IRTA, Josep María Monfort, entre otras autoridades. La concesión de estos galardones se basa en el BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), a través de los cuales se analizan actualmente los datos de 850.000 reproductoras, repartidas en 700 explotaciones de todo el territorio estatal. Los premiados han sido seleccionados por un jurado integrado por profesionales y reconocidos expertos de la industria porcina, la investigación ganadera y la administración. El IRTA creó los premios Porc d'Or en 1994 con el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas empresas y explotaciones de porcino que, con a su profesionalidad y esfuerzo y con la utilización de las mejores técnicas de producción, son capaces de superar los nuevos retos que continuamente aparecen en el desarrollo de esta actividad, actuando como puntas de lanza del sector porcino estatal. Actualmente estos premios constituyen todo un referente para las empresas y granjas de porcino, que ven en ellos un reconocimiento a la excelencia en el trabajo.