"Cataluña en Comú Podem" ha realizado hoy, día de la Constitución, el primer acto de campaña en Torreforta, en el que ha participado Yolanda López; la cabeza de lista de la candidatura en Tarragona, Maria Vilà; segunda de la lista, Joan Mena; diputado de En Comú Podem, y Ramón Espinar; portavoz de Podemos en el Senado.
La cabeza de lista, Yolanda López, ha reivindicado el reencuentro entre los dos bloques de catalanes confrontados, y ha asegurado a las clases populares de Tarragona, que necesitan una fuerza política que les tenga presentes y les ofrezca algo más que "desigualdad y precariedad". López ha declarado que tanto la Generalitat como el Gobierno del Estado han impuesto un modelo dirigido a los privilegiados, distinguiendo entre ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, reivindicando así, que sólo su candidatura es la que puede ofrecer una alternativa de cambio y de país, y que el único camino es ganar al PP. Ha asegurado también que Xavi Domènech es el único que puede dirigir este proyecto para Cataluña.
El portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha remarcado la importancia que deben tener los derechos sociales y los servicios públicos en la campaña, recordando los millones de catalanes que se encuentran en riesgo de pobreza. Ha afirmado que "desde Madrid han admirado siempre Cataluña, que es un motor fundamental para el cambio de España" y ha mostrado su rechazo a la diputada de Ciudadanos Inés Arrimadas, asegurando que "no puede ser presidenta porque únicamente puede ser la gobernadora civil de Rajoy", acusando también a Ciudadanos de gobernar contra las clases populares catalanas. Ha conclòs expresando que Xavi Domènech y Cataluña en Comú Podem es la única fuerza política que lleva gente corriente a sus listas y la que representa a los catalanes dejados de lado tanto por el bloque Monárquico como por el bloque independentista. El próximo acto de campaña tendrá lugar el 8 de diciembre a las 18 horas en El Vendrell, donde hi participarán en Xavi Domènech, Yolanda López y Pablo Echenique.
Yolanda Mir