ERC Reus pone el énfasis, nuevamente, en personas independientes al partido en su candidatura con la proposición de Carles Prats a la lista. "El futuro de Reus para los próximos años pasa por una mezcla entre el proyecto por la ciudad y el equipo de personas que lo tienen que sacar adelante", ha destacado Llauradó.
La candidata a la alcaldía ha explicado que el proyecto de ciudad que se plantea ERC-Reus tiene que ir estrechamente ligado con personas que tengan las capacidades, conocimientos, ilusión y experiencia que se requieren.
ERC-Reus demuestra con su candidatura que tiene un gran interés por las personas. El objetivo principal es ensanchar la base y sumar cada vez más gente que se sienta identificada con el proyecto republicano de ciudad.
Llauradó ha explicado también que estos objetivos responden a "crear una lista que se parezca a la ciudad donde vivimos". Y poder reflejar esta realidad, únicamente es posible abriendo las listas e incorporando a independientes a la candidatura, como Carles Prats. Con su incorporación a la lista se configura el cuarto candidato también cumpliendo el propósito inicial de hacer una lista cremallera, teniendo en cuenta que ya se han hecho públicos los 2 miembros previos a Prats: Dani Recasens (número 2) y Montserrat Flores (número 3).
Para Llauradó, "Carles Prats es una persona muy implicada en la ciudad, empresario e independiente al partido y esto nos aporta una visión transversal a la lista ". En definitiva, una persona que forma parte del tejido económico de la ciudad, y que la mejor carta de presentación de su talento y experiencia es como ha sabido transformar y dinamizar una empresa familiar, relanzarla e internacionalizarla". También ha querido remarcar que, con su incorporación, ERC Reus hace "una apuesta clara por el eje económico".
Prats se ha mostrado muy satisfecho de poder formar parte de la lista de ERC Reus a las próximas elecciones municipales. "Para mí es un honor y me lo tomo como una responsabilidad más poder dedicar un tiempo de mi vida al servicio público", explica el empresario. «Estoy en un momento de la vida que me he planteado qué puedo hacer yo por Reus. No nos podemos quedar en casa y he encontrado mi encaje en el proyecto de futuro por la ciudad que me ha propuesto Noemí Llauradó».
La intención de Carles Prats, que está a punto de entrar a la edad de jubilación, es dejar la actividad empresarial para poder incorporarse, después de las elecciones, al proyecto republicano.
Según Prats, Reus tiene potencial y son muchas las empresas de la ciudad que lo demuestran cada día. El programa económico de la ciudad tiene que tener en cuenta el tejido empresarial. "Hay que rehacer puentes y volver a sintonizar la relación entre el Ayuntamiento y el mundo empresarial para potenciar el crecimiento y desarrollo económico en beneficio de la ciudad", ha añadido el número 4.
Currículum de Carles Prats Nacido en Reus, en 1954, en una familia de 8 hermanos. Está casado y es padre de dos hijas. Estudió en Barcelona ciencias empresariales y muy pronto empezó a trabajar, motivo por el cual no completó la licenciatura. Es máster EADA, Curso para Directivos. La mayor parte de la trayectoria profesional la ha desarrollado en las comarcas de Girona, lugar de donde se siente hijo de adopción. Ha ocupado diferentes cargos directivos en empresas del sector papelero y el 2012 decide volver a Reus a la empresa familiar EMILIO MIRÓ SALVAT, SA. Actualmente es el director general. Carles Prats cuenta entre sus aficiones culturales el teatro, la música y la lectura de novela histórica. Es seguidor del Reus Deportiu de hockey sobre patines y socio del Círcol y del Centre de Lectura.