El alcalde de la Ràpita, Josep Caparrós, y el primer teniente de alcalde del mismo municipio, Albert Salvadó, se han acogido a su derecho a no declarar, este miércoles, en su comparecencia ante la jueza del Juzgado de Primera Instancia de Amposta. La jueza ha citado a los rapitenses por petición de la fiscalía que les imputa delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de fondos por la celebración del referéndum del 1 de Octubre en su municipio. Al salir del juzgado, Caparrós ha expresado: "Estamos convencidos de que el 1 de Octubre, en la Ràpita, lo que se hizo es un ejercicio democrático, un ejercicio que tenía como objetivo aplicar la libertad y los derechos de los rapitenses y rapitenses". Además, el alcalde ha añadido: "Albert Salvadó y yo mismo estamos convencidos de que en ningún caso cometimos un delito. Estuvimos al lado de la ciudadanía de la Ràpita, como es la obligación de cualquier representante público". Acto seguido, el teniente de alcalde ha declarado que esta citación judicial es "un acto más de castigo a la Ràpita" por "la enorme dignidad" que demostraron sus conciudadanos el día del referéndum. "No deja de ser un acto más, en el cual, amplían al alcalde y a mí mismo, como servidores públicos, representantes del pueblo de la Ràpita", ha sentenciado Salvadó. Caparrós y Salvadó han llegado al juzgado acompañados de un centenar de cargos, militantes y simpatizantes de Esquerra Republicana que les han querido apoyar y han entonado varias veces el cántico de "¡No estáis solos!".
Caparrós y Salvadó se acogen al derecho a no declarar por los hechos del 1-O en la Ràpita
04 de abril de 2019 a las 07:47h

Lo más leído