Canyelles vive una Semana Santa llena de liturgia y tradición, con el Vía Crucis y la Procesión del Viernes Santo como actos más destacados y, este año con la celebración de los 20 años de la reanudación del Cuerpo de Portadores y la recuperación de las Caramelles el Domingo de Pascua.
Precisamente, la recuperación del Cuerpo de Portadores del Santo Cristo permitió la recuperación del Vía Crucis y de la Procesión, que han ido ganando participación con los años y se han consolidado en el programa de la Semana Santa de Canyelles.
20 años del Cuerpo de Portadores El 1999 se recuperaba la tradición del Vía Crucis del Viernes Santo después de 25 años de ausencia en el municipio. Un grupo de feligreses quisieron recuperar esta tradición tan arraigada en Canyelles y que desde entonces hasta la actualidad se ha mantenido y consolidado. En Canyelles, desde muy antiguo, se celebraban procesiones por la calle durante toda la Cuaresma. Tenía especial relevancia la Procesión del Jueves Santo por la noche, en la que participaba todo el pueblo, incluso vecinos de Viladellops y la gente que vivía en las masías. En esta procesión se sacaba a la calle el Santo Cristo y la Virgen de los Dolores. La tradición se fue perdiendo hasta desaparecer y dejarse de hacer durante unos 25 años. Fue en 1999 que un nuevo grupo de portadores, o portantes, hicieron renacer el Vía Crucis. Se recuperó el antiguo Cristo Grande, que se restauró y se le hizo una nueva cruz de madera, porque la antigua estaba muy deteriorada. Aquel año salió el Vía Crucis, y al año siguiente, en 2000, también lo hizo la Procesión del Viernes Santo, dos eventos que se han convertido en los centrales de la Semana Santa.
Domingo de Ramos y Concierto Coral El Domingo de Ramos se abre este 14 de abril la Semana Santa de Canyelles. A las 12:30 horas, en la parroquia de Santa Magdalena está la tradicional bendición de los Ramos en la plaza de la iglesia y seguidamente la Eucaristía. Previamente, sin embargo, el sábado 13 de abril, también la parroquia acoge un concierto enmarcado en los Ciclos Corales de la Federación Catalana de Entidades Corales. Tiene lugar a las 19:00 horas y la Coral Pla del Bosc de Canyelles actúa como anfitriona. Actúan también la Coral La Ginesta de La Granada del Penedès y la Coral Terra Nostra de Igualada.
Jueves Santo. 18 de abril, a las 19:00 horas, Celebración de la Eucaristía y Traslado del Santísimo al Monumento
Los actos litúrgicos continúan el Jueves Santo, 18 de abril, con la misa y celebración de la Cena del Señor y el traslado del Santísimo Sacramento al Monumento. Es a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Magdalena.
La Iglesia permanecerá abierta hasta las 21:00 horas para colocar cirios y poder hacer un rato de oración.
Viernes Santo. 19 de abril, a las 8:00 horas, Vía Crucis. A las 20:00 horas, Celebración de la Pasión y a las 21:00 horas, Procesión Solemne
El Viacrucis se inicia el Viernes Santo como es tradicional, a las 8 de la mañana, con el Santo Cristo Grande, llevado por el Cuerpo de Portadores. Por la noche es el turno de la Procesión, con el Santo Cristo y la Virgen de los Dolores, que salen desde la iglesia parroquial de Santa Magdalena a las 21:00 horas después de la celebración litúrgica de la Muerte del Señor, que tiene lugar a las 20:00 horas. Precisamente, con motivo de los 20 años de la recuperación del Cuerpo de Portadores, se ha terminado de acondicionar la Capilla del Santo Cristo y la Virgen de los Dolores, en la parroquia de Santa Magdalena, siguiendo con el proceso de mejora del templo.
Sábado Santo: 20 de abril, a las 20:00 horas. Vigilia Pascual El Sábado Santo, a las 20 horas, tendrá lugar la Vigilia Pascual y los posteriores Cantos Pascuales en la parroquia.
Recuperación de las Caramelles Domingo de Pascua 21 de abril A las 12:30 horas celebración de Domingo de Pascua, y a las 13:00 horas Caramelles en los jardines del Castillo
Los actos litúrgicos finalizan el Domingo de Pascua con la Misa solemne de las 12.30 horas del mediodía. Y después tendrá lugar la recuperación de las Caramelles, en los Jardines del Castillo, donde habrá también una parada de venta de libros y rosas, y donde se hará un acto de Reconocimiento al Cuerpo de Portadores. Las Caramelles han sido tradicionales en Canyelles desde hace muchos años. De hecho, de la mano de Tonet Hill, las Caramelles se habían mantenido en el pueblo hasta hace unos diez años. En esta Semana Santa se recuperan, con un acto que tiene lugar el domingo 21 de abril, Domingo de Pascua, a las 13:00 horas en los Jardines del Castillo con el grupo La Petita Havana. Allí habrá también una parada de libros y rosas y se hará un reconocimiento al Cuerpo de Portadores, con motivo de sus 20 años.
