Canyelles lo tiene todo listo para el Carnaval 2019, el más multitudinario y participativo de la historia, ya que se han inscrito 20 carrozas y 1.500 participantes, el doble que el año pasado. Esto ha obligado a replantear la fiesta, que tiene lugar el 23 de febrero a las seis de la tarde, y se han incorporado algunos cambios en el recorrido y en el inicio y el fin del desfile. Este martes ha tenido lugar la reunión previa a la celebración del Carnaval de Canyelles con todas las entidades participantes, este año 20, durante la cual ha tenido lugar el tradicional sorteo para determinar el orden que cada grupo ocupará en el Desfile de Carnaval el sábado 23 de febrero. Del total de grupos participantes, ocho son de Canyelles, y el resto de poblaciones del Garraf y el Penedès: Olivella, Vilanova i la Geltrú, el Vendrell, Vilafranca del Penedès, Vilobí del Penedès, Calafell, Llorenç del Penedès, Sant Jaume dels Domenys, Cunit y Banyeres del Penedès. Todo ello, ha obligado a repensar la celebración, así como el recorrido y el final de fiesta. El desfile saldrá desde el aparcamiento de la escuela Sant Nicolau, encabezada por el Carnestoltes y su comitiva, y seguirá por el Camí del Romanguer hasta la calle Major y la Plaza de la Bassa d'en Llot, donde el Carnestoltes dará el Pasaporte del Carnaval de Canyelles a cada una de las collas participantes, un documento imprescindible para poder participar del Carnestoltes de Canyelles. Al recibir su distintivo, cada colla ofrecerá un baile, para seguir después el desfile por la calle de la Bassa d'en Llot, la calle Nou, el lateral de la Avenida Vilafranca, y la avenida del Raval para volver al Camí del Romanguer y seguir hasta el aparcamiento de la escuela, donde terminará el desfile. Canyelles celebra el Carnaval una semana antes que el resto de municipios del Garraf. Y lo hace con el tradicional desfile de carrozas y comparsas que desfilarán por las calles más céntricas del núcleo urbano, el sábado 23 de febrero, a las seis de la tarde.
