Canyelles da un paso adelante en su lucha contra el tabaquismo con la adhesión definitiva al programa Entorno Sin Humo que promueve la Agencia de Salud Pública de Cataluña y el Instituto Catalán de la Salud. Canyelles ya trabajaba desde hacía meses en la implantación de este programa y en la definición de las líneas de actuación en el municipio. Esta semana la adhesión se ha aprobado definitivamente en la Junta de Gobierno Local, en el marco del Plan Intermunicipal de Prevención de Drogodependencias que impulsa la concejalía de Salud, junto con la concejalía de Enseñanza, Juventud y Deportes. Entorno sin Humo es un proyecto comunitario de ámbito municipal que la Secretaría de Salud Pública ofrece a los ayuntamientos que lo quieran implantar en su municipio. El objetivo es prevenir el inicio del consumo de tabaco y la exposición al humo ambiental de tabaco en la población infantil y joven, evitando que en su entorno habitual haya personas fumando, sensibilizando a los adultos como referentes modelizadores e informando a los menores del riesgo del consumo de tabaco. La acción principal es facilitar que el espacio exterior de acceso inmediato a los espacios deportivos, educativos y culturales sea un entorno libre de humo. En estos espacios se instalará un cartel que los identifica como Entorno sin Humo. Canyelles declara 'Entorno sin Humo' varios equipamientos municipales En el caso de Canyelles, se han declarado Entorno sin Humo varios equipamientos y espacios como son el Ayuntamiento, La guardería Els Patufets, el Instituto Pla del Bosc, la Escuela Sant Nicolau, el Espacio Cívico Joven, la Zona Deportiva Municipal, la Sala Multicultural, el Local Social de las Palmeras, el Local Social de Can Roca, el Espacio de la Tercera Edad, los parques públicos, el Circuito de Motocross, la Farmacia y el Dispensario Médico. En la definición de las acciones del programa ha participado de manera muy activa los profesionales del Dispensario Médico de Canyelles y también los responsables de la Farmacia de Canyelles. Muchas de las acciones sensibilizadoras se dirigirán a los niños y jóvenes, pero también a la población adulta.
