-Hace poco que se restauró la Torre del Puerto, ¿para qué se utilizará este equipamiento? La Torre del Puerto es un equipamiento propiamente cultural, siempre acoge diferentes exposiciones que se van programando. Hay que decir que tiene un horario amplio de apertura para que los cambrilenses o los turistas puedan acceder para ver las exposiciones y las magníficas visitas del Puerto de Cambrils. Actualmente, el acceso es de 2 euros, pero personalmente creo que vale la pena aunque sólo sea para poder disfrutar de las visitas.
La verdad es que la Torre es un icono del municipio, no puedes hacer una fotografía del Puerto prácticamente sin que salga la Torre. Por eso, tiene una gran importancia mantenerla. Hemos llevado a cabo estas obras porque la Torre del Puerto está declarada un bien de interés cultural y hace años que habíamos detectado deficiencias en cuanto a mantenimiento. Por lo tanto, se tenía que actuar para mejorarla y para que no se deteriorara más.
-Seguimos con urbanismo. Vinyols ha puesto zona azul al límite con Cambrils y vosotros no creéis que sea un aspecto de rotación. Además, le enviasteis una carta al alcalde de Vinyols, ¿habéis recibido respuesta? De momento, no. Estamos esperando concertar un encuentro entre los dos ayuntamientos, por lo tanto, ahora mismo estamos igual que cuando les enviamos la carta. Entendemos que ahora en verano quizás no se podrá modificar porque ellos ya lo han puesto en marcha, pero intentaremos hacer algo lo antes posible. Es un tema complicado porque cada municipio gestiona y decide, pero nosotros entendemos que por las circunstancias y porque el término de Vinyols entra en Cambrils como entra, que lo correcto sería no perjudicarnos los unos con los otros. Actualmente, la situación perjudica porque, hasta ahora, aparcaba gente al ser una zona con equipamientos como institutos, zona deportiva, el CAP. Por ejemplo, al CAP viene mucha gente de Mont-roig y Hospitalet por urgencias y necesitamos un espacio donde puedan aparcar. Entonces no sabemos qué pasará pero, de momento, lo único que podemos hacer es sentarnos en una mesa y que ellos entiendan nuestra posición; para no poner aparcamientos a la ligera, sino con cabeza.
-Centrándonos en los temas más sociales, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a las entidades para participar en el Consejo consultivo de la radio municipal, ¿hay muchas asociaciones que se han sumado al proyecto? Hace algunas semanas hicimos público la convocatoria y el período aún no ha finalizado, recibimos llamadas que nos preguntan cómo funciona este Consejo consultivo. Aún no te puedo decir nada porque no sé cuántas habrá, pero el reglamento pide que formen parte 6 entidades; pero otra cosa será las que tengamos, pero yo espero que haya bastante interés.
-¿Nos puedes adelantar un poco cómo funcionará este servicio de radio y cuándo se pondrá en funcionamiento? A ver, todo son plazos. Ya hemos comenzado la previa de permisos externos, que no dependía totalmente del ayuntamiento, y que sabíamos que no sería un período corto. Una vez tengamos creado y aprobado este consejo, se hará el proceso de selección de personal y después ya se podrá poner en funcionamiento; pero no te puedo marcar una fecha exacta porque la verdad es que la desconozco. Lo que sí que te puedo decir es que la gente estará mucho más informada. En Cambrils somos un municipio que estábamos acostumbrados a tener la radio y la televisión en aquel momento, ahora la radio municipal será una manera mucho más fácil de llegar a todas las casas porque todo el que quiera podrá poner la radio. Entonces la información llegará, que este es nuestro objetivo.
-El Ayuntamiento se ha sumado al colectivo LGBTI para reivindicar y garantizar los derechos. Coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo se inauguró el mobiliario urbano pintado con los colores de la bandera irisada. ¿Cree que este tipo de acciones son suficientes para luchar contra los estigmas? La verdad es que son pequeños detalles que ayudan a mentalizar a la gente porque es un tema que se tiene que normalizar y se tiene que luchar por estos derechos. Creo que lo prioritario es que se visualice que el municipio está para hacer estas políticas de defensa de derechos y de la libertad de cada uno a elegir. Entonces yo creo que sí que ayuda porque ves unas escaleras o un banco en diferentes áreas de Cambrils. Colocamos escaleras en el Ateneo Juvenil, que fue un lugar muy pensado porque los jóvenes son los que más interiorizan el tema de los derechos LGBTI. Son pequeñas acciones que suman y que, personalmente, creo que dan resultado.
-Hace poco finalizaron las actividades de la Fiesta Mayor de Sant Pere, ¿cuál es el balance de este año? Esta fiesta cada año se consolida más. Ya hace unos años que cambiamos los espacios donde se hacían las verbenas como la de Sant Pere y el cambio de ubicación hace que tengan mucho más éxito. En general, este año en la fiesta mayor ha habido mucha gente, más que en otros años; pero al ser gratuito es difícil cuantificar cuántas personas. La Fiesta Mayor de Sant Pere acoge a mucha gente y se está consolidando entre todos los públicos. Antes quizás estaba más consolidada la fiesta para la gente joven, pero ahora, cada vez más, está consolidado lo que es el público en general.
-Siguiendo con el buen tiempo, ¿qué actividades hay programadas para estos meses que quedan de verano? De actividades hay varias, sobre todo tenemos lúdicas. La que más destaca es el Festival Internacional de Música de Cambrils, que está consolidado y siempre atrae a mucha gente. Como fiestas grandes tenemos la Virgen del Carmen y la Virgen del Camino, que significa el fin del verano. Culturalmente, desde el patronato de turismo con Cultura del Ayuntamiento de Cambrils, se llevan a cabo visitas guiadas por el casco antiguo y por el Puerto de Cambrils.
-En un año volvemos a tener elecciones, ¿ha decidido si se volvería a presentar como candidata a la alcaldía? Mi partido me ha dado la confianza para volver a encabezar la lista por Esquerra Republicana en estas próximas elecciones. En cuanto a con qué partidos consideraría alinearme, hay que esperar a saber qué equipos formarán los otros partidos y qué programas proponen para Cambrils. Entonces, una vez sepamos esto, hablaremos de sumar.
