El Instituto Ramon Berenguer IV de Cambrils ofrecerá el primer Ciclo Formativo de Grado Medio de Mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo del Camp de Tarragona. La nueva oferta educativa, que se impartirá en modalidad dual a partir del próximo curso, es el resultado del trabajo conjunto entre las empresas del sector, el instituto, el Ayuntamiento de Cambrils y la Generalitat de Catalunya.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza; el concejal de Enseñanza, Alejandro Garcia; el director de los Servicios Territoriales de Educación de la Generalitat, Jean-Marc Segarra, la directora del Instituto Ramon Berenguer IV, Anna Espadero, y el Secretario General de la Asociación de Industrias, Comercio y Servicios Náuticos (ADIN), Miquel Guarner, han presentado hoy el nuevo ciclo formativo en el Puerto de Cambrils.
La alcaldesa ha explicado que el ciclo da respuesta a las necesidades crecientes de personal cualificado de la industria náutica, teniendo en cuenta la falta de oferta en este ámbito, y ha afirmado que Cambrils es el municipio idóneo para acoger esta formación porque es un punto de referencia de la náutica deportiva y cuenta con un tejido empresarial potente.
Por su parte, el director territorial de Educación ha asegurado que las previsiones de inserción laboral son muy altas y ha destacado que la modalidad dual permitirá al alumnado recibir una parte de la formación en el instituto y otra mediante convenios con empresas náuticas.
A continuación, el Secretario General de ADIN ha manifestado la importancia de este ciclo para capacitar a personas y cubrir las necesidades del sector, y la directora del instituto ha invitado a todo el mundo a las puertas abiertas que se harán mañana, 26 de marzo, en el centro formativo a las 5 de la tarde.
El ciclo formativo tiene una duración de 2.000 horas, que se realizan en dos cursos académicos. El objetivo de la formación es aumentar la empleabilidad de los jóvenes, reducir el paro juvenil y el abandono escolar prematuro, estrechar la relación entre los centros formativos y las empresas, mejorar la cualificación de los recursos humanos de las empresas, adecuar la formación a las necesidades reales y facilitar la captación y selección de las personas con talento.
Los y las alumnas que cursen el nuevo ciclo de Mantenimiento de barcos deportivos y de recreo recibirán formación para poder realizar el montaje, el mantenimiento y la reparación de los barcos deportivos y de recreo, de sus instalaciones y equipos; y para poder llevar a cabo el servicio técnico de postventa de barcos de recreo, con la calidad y seguridad requeridas, de acuerdo con la normativa vigente.
Las personas que obtengan la titulación podrán ejercer su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas dedicadas a la construcción y al mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo. También podrán trabajar en empresas relacionadas con el mantenimiento y reparación del motor, la planta propulsora, las instalaciones de frío y calor, el aparejo, los equipos y circuitos eléctricos, electrónicos y de navegación de embarcaciones deportivas y de recreo, y trabajos de madera y plástico reforzado con fibra de embarcaciones deportivas y de recreo.
