Cambrils acoge la 2ª Jornada de Buenas prácticas en el ámbito de la Juventud

27 de octubre de 2017 a las 10:03h

¿En Juventud se usan las tecnologías y las herramientas digitales para innovar en el trabajo cotidiano? ¿Se aplican para generar vínculo con los jóvenes? Aparte de atender las redes sociales, ¿qué propuestas de servicio innovadoras se ofrecen a los jóvenes? La innovación digital y las tecnologías centraron la 2ª Jornada de Buenas prácticas en el ámbito de Juventud, organizada por la Asociación Catalana de Profesionales de las Políticas de Juventud, que se llevó a cabo ayer jueves, 26 de octubre, en el Ateneo Juvenil de Cambrils.

Las presentaciones y debates programados a lo largo de toda la mañana trataron la innovación en el trabajo con jóvenes a través de la tecnología, más allá de la comunicación y el contacto en relación con las redes sociales.

La jornada comenzó con la bienvenida de la alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, y la presentación proyectos y la plataforma web de las buenas prácticas en el ámbito de la juventud a cargo del coordinador, Pep Montes.

A continuación, el Jefe de Servicio de Inclusión y Capacitación Digital de la Generalitat, Ricard Faura, presentó el proyecto Catlabs (Red Catalana de Innovación Social Digital y Colaborativa), una iniciativa que se propone mapear servicios, espacios o proyectos de innovación digital en toda Cataluña, poniendo en contacto entidades, administraciones y empresas para constituir una red que ponga en marcha proyectos colaborativos. Se desarrolla desde los ámbitos locales, identificando todo tipo de agentes que hacen aportaciones innovadoras en el ámbito digital con metodologías colaborativas. Faura explicó que curiosamente, esta iniciativa prácticamente no encuentra proyectos desarrollados desde las políticas de juventud que puedan incorporarse, y puso ejemplos de proyectos de todo el país que se desarrollan con la participación de jóvenes, para animarnos a promover este tipo de iniciativas.

Para terminar, el debate de clausura puso sobre la mesa la manera como las políticas de juventud abordan el fenómeno digital, las redes sociales y los proyectos de innovación tecnológica. El moderador y dinamizador del debate fue Roc Massaguer, conocido como Outconsumer en el mundo youtuber. Massaguer es un experto en comunicación, con una larga trayectoria en las redes sociales y muy acostumbrado a impulsar proyectos que tienen entre los jóvenes los principales destinatarios