Calafell aprueba un plan de empleo para los próximos cuatro años

18 de septiembre de 2017 a las 17:39h

El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado un plan de empleo, que dará trabajo y formará a personas desempleadas, durante los próximos años. La habitual prórroga anual del proyecto Calafell Crea, se ha convertido en una iniciativa para un cuatrienio, lo que garantiza la continuidad de las acciones y permite plantear algunas que requieran más tiempo que un año.

El pleno municipal de este 18 de septiembre ha aprobado el convenio con la Fundación Santa Teresa del Vendrell, que ha gestionado el Calafell Crea en las cinco ediciones anuales precedentes. La fórmula es la misma, generar empleo y formar a desempleados, a la vez que se realizan obras de mejora del municipio y medidas sociales del máximo interés.

En este Calafell Crea a cuatro años se abordará definitivamente la creación de un parque de viviendas que se puedan poner en alquiler social. El mismo proyecto ya hizo un censo e identificó los utilizables con esta finalidad. Esta tarea continuará, pero además las viviendas se adecuarán para que puedan destinarse, de forma efectiva, al alquiler social.

Habrá actuaciones de "obra", como el apoyo al tramo final del Plan de Barrios en el casco antiguo o las franjas de seguridad contra incendios forestales en las urbanizaciones en contacto con el bosque. Pero también de carácter social, como el apoyo al comedor solidario y al banco de alimentos, o diferentes acciones de apoyo a personas con discapacidades y trastornos mentales y deterioro cognitivo. Asimismo, hay previstas actuaciones culturales y cívicas, como la creación de una oficina de atención a las entidades y asociaciones, la dinamización de centros cívicos, la promoción del voluntariado o el fomento de la implicación local de personas, entidades, empresas, instituciones...

La teniente de alcalde de Calidad de Vida del Ayuntamiento, Helena Rubio, ha destacado que "Calafell Crea es un referente dentro de nuestro ámbito territorial, como modelo de empleo y de formación integradora y, ahora, quiere crecer y desarrollarse con nuevas fórmulas". El gasto anual será de unos 165.000 euros, 660.000 a lo largo de los cuatro años.

Las líneas de trabajo de este Calafell Crea serán las siguientes:

–Creación de puestos de trabajo para personas desempleadas de Calafell.

–Formación en la especialidad de cocina y sala a cerca de una cuarentena de personas del municipio con graves dificultades de inserción.

–Continuar el proceso de movilización de parque vacante de viviendas en el municipio, a través de nuevos procesos inspectores, y de profundizar con todas las herramientas disponibles sobre el parque aflorado.

–Poner en marcha las primeras acciones de apoyo a familias con riesgo de exclusión social dentro de viviendas desocupadas y movilizadas en el municipio.

–Adecuar las viviendas movilizadas para su activación efectiva como alquileres sociales.

–Apoyar la ejecución y comunicación del tramo final del Proyecto de Intervención Integral del Casco Antiguo de Calafell, Plan de Barrios.

–Intervenir sobre los entornos naturales del municipio, priorizando la creación de franjas de seguridad contra incendios en los puntos donde existe contacto entre el bosque y las zonas urbanizadas.

–Crear una Oficina de Asesoramiento a Entidades del municipio.

–Dinamizar las actividades de los Centros Cívicos municipales.

–Desarrollar el proyecto de apoyo a las personas mayores con principios de deterioro cognitivo y/o demencias.

–Desarrollar el proyecto de atención integral y apoyo a las personas con discapacidad y/o trastorno mental en proceso de búsqueda de trabajo.

–Desarrollo de acciones orientadas a lograr la implicación de personas, entidades, empresas e instituciones.

–Promover el voluntariado tanto entre las propias personas que participan en el proyecto como más allá.

–Dar continuidad al servicio de comedor solidario.

–Apoyar al banco de alimentos.

–Orientación, apoyo y acompañamiento en la Inserción Laboral de los participantes en la formación.

–Sensibilización y apoyo a las empresas para la contratación de las personas que forman parte del proyecto.

–Creación de actividades destinadas a las personas con discapacidad y las personas mayores del municipio.

Durante el pleno extraordinario también se han aprobado cuatro acuerdos con las respectivas asociaciones de personas mayores del municipio, por el cual cada una recibirá una subvención del Ayuntamiento por importe de 3.000 euros. Serán 12.000 euros en total. Las beneficiarias son la Asociación de Personas Mayores de la Playa de Calafell, la Asociación de Personas Mayores de Segur de Calafell, el Hogar del Pescador Jubilado y el Hogar de Jubilados de Calafell Pueblo. En la sesión también se han aprobado los acuerdos entre el Ayuntamiento y Cáritas Parroquial Calafell Pueblo y Cáritas Parroquial Segur de Calafell para el otorgamiento de una subvención por importe de 1.800 euros a cada uno de los dos grupos. El pleno ha aprobado inicialmente de nuevo el Reglamento Orgánico Municipal. Ya se hizo una aprobación inicial hace unos meses y no se ha presentado ninguna alegación en el período de información pública. Sin embargo, a raíz del diálogo entre los grupos municipales, se han introducido algunas modificaciones. Principalmente para reducir los plazos de convocatoria de plenos, para no alargar la tramitación y aprobación de los acuerdos; introducir, de forma preceptiva, la presentación de mociones o propuestas de forma electrónica por parte de los grupos municipales; y hacer más ágil el turno de ruegos y preguntas de los concejales. Se ha aprobado por unanimidad. Otro punto que ha pasado por el pleno es el cambio de competencias en mercados ambulantes, del departamento de Comercio al de Vía Pública. Esta modificación se ha hecho por motivos organizativos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído