Una cadena de supermercados abrirá 60 tiendas en Cataluña y ofrecerá 1.100 puestos de trabajo

La cooperativa prevé una inversión total de 220 millones de euros y construir un centro logístico en Montcada i Reixac

10 de julio de 2025 a las 20:57h
Actualizado: 10 de julio de 2025 a las 21:05h

La cadena de supermercados Consum ha estimado crear unos 1.100 puestos de trabajo con la apertura de 60 tiendas en tres años en Cataluña. Así lo ha dicho este jueves el director general, Antonio Rodríguez, y ha indicado que forma parte del plan de expansión de la cooperativa. Rodríguez ha reconocido que el mercado catalán “es muy competitivo”, pero a la vez es una región “interesante” y donde hay “muchas oportunidades”, porque “la economía funciona muy bien”. El plan está dotado con una inversión total de 220 millones que incluye la mejora de su red logística en la Zona Franca, Por otra parte, Consum compró unos terrenos en Montcada i Reixac (Vallès Occidental) donde ha proyectado construir un centro logístico de 100.000 metros cuadrados.

Rodríguez ha precisado que la voluntad es abrir 18 supermercados grandes, de la marca Consum, y alrededor de una quincena anuales hasta 2028 de la franquicia Charter. De este modo, se sumarán a los 300 actuales que hay repartidos por Cataluña y que ocupan a unas 4.500 personas.

El director general ha explicado que las mejoras en la Zona Franca consistirán, en la plataforma logística, se levantará una nueva nave refrigerada de 2.700 metros cuadrados, con un almacén y un espacio de apoyo de 11.500 metros cuadrados, que incluirá un silo automatizado de última generación. Además, se añadirá una nave adicional de 40.000 metros cuadrados para productos refrigerados y congelados.

En cuanto al proyecto de Montcada i Reixac, Rodríguez ha detallado que se trata de una adquisición de hace dos años y que será “clave” en la red de distribución por tierras catalanas. No obstante, ha matizado que es un proyecto “a largo plazo”, porque actualmente está “en trámites” y ha cifrado un gasto que se moverá entre los 200 y 250 millones de euros. La idea, cuando esté operativa, es trasladar parte de la actividad de la Zona Franca y "complementar" la sede social en Cataluña de Consum, que se encuentra en El Prat de Llobregat (tiene congelados y charcutería).

Rodríguez ha recalcado que Cataluña “siempre ha sido el foco” de Consum, fuera del País Valenciano (origen de la cooperativa). Ha recordado que el segundo establecimiento que abrió la cadena fue en Banyoles en la década de los 90 y que el 22% de los 4.707 millones de euros de facturación de 2024 salió del negocio en Cataluña. Asimismo, ha resaltado que trabajan con un millar de proveedores catalanes. Por ello, el director general de la cooperativa ha insistido en que la comunidad es “interesante”, porque, entre otros, tiene “el PIB per cápita es más alto que la media” del Estado.

Sin embargo, el responsable ha reconocido que “cuesta bastante” adentrarse en las demarcaciones de Girona y Lleida “por el tamaño de espacio que requiere” el modelo de supermercados de Consum. Rodríguez ha apuntado que, de todos modos, este 2025 inaugurarán un establecimiento en Olot y en la capital de Segrià.  

Vivienda cara y búsqueda de personal

El director general de Consum ha asegurado que existen “dificultades” para encontrar trabajadores para el sector servicios. Rodriguez lo ha atribuido principalmente a que la economía catalana es "de alto valor añadido". Sin embargo, ha afirmado que cuando se encuentra personal, “existe una dificultad económica para acceder a la vivienda” y esto condiciona la contratación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído