Ciudadanos propone reforzar el papel y las competencias de los ayuntamientos en la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas. Esto es lo que recoge una moción que la formación naranja ha presentado en el ayuntamiento de Torredembarra y que propondrá también a otros ayuntamientos tarraconenses. La propuesta de Cs contempla la elaboración de un plan municipal específico que permita al ayuntamiento de Torredembarra luchar de forma más eficaz contra la ocupación ilegal.
En este sentido, el portavoz municipal de Cs, Toni Cruz, ha explicado que "se proponen medidas que permitan asegurar la devolución de los inmuebles ocupados ilegalmente a sus legítimos propietarios, de manera que se pondrá a su disposición asesoramiento y orientación jurídica". También se prevé poner en marcha y reforzar "medidas para velar por la seguridad y la convivencia vecinales afectadas por la ocupación ilegal, manteniendo una estrecha colaboración con las asociaciones de vecinos" o "la elaboración de un censo en el que se indique si el tipo de ocupación es para fines delictivos o por necesidad y se haga un seguimiento de la misma", ha apuntado.
Asimismo, la propuesta de Ciudadanos para luchar contra la ocupación ilegal contempla reforzar la presencia policial y el patrullaje preventivo en las zonas ya afectadas por el problema de la ocupación e impulsar la creación de una unidad de Policía Local destinada a la prevención, control y seguimiento de los inmuebles ocupados o susceptibles de ocupación.
El portavoz de Cs en Torredembarra ha asegurado que "las ocupaciones están aumentando de forma alarmante, provocando problemas graves de convivencia y convirtiendo la vida de las familias y las comunidades de vecinos en una auténtica pesadilla". Toni Cruz ha explicado que Cs ha registrado una ley anti-okupas en el Congreso de los Diputados que sea "más dura con estas prácticas y permita desalojar a los okupas de manera exprés", pero ha añadido que es muy importante contar con el apoyo de la administración local, que es la más cercana a los ciudadanos. "Creemos que desde los ayuntamientos también es necesario actuar y presionar", ha concluido.
