Buscan una solución al conflicto creado por el sacrificio de la vaca Margarita

25 de mayo de 2017 a las 16:33h
El Departamento de Agricultura está buscando una solución al conflicto creado a raíz de informar a los propietarios de una vaca de Tortosa que se tenía que sacrificar para cumplir la ley. El Departamento ha detallado que el animal está en una propiedad -que no está registrada como explotación de producción- y no tiene ningún tipo de identificación, ni documentación sobre su historial veterinario y situación sanitaria. Ante esto, la Generalitat informó al propietario de la infracción cometida, de la sanción correspondiente, y que la actuación prevista por la normativa en caso de que no se pudiera llegar a acreditar la trazabilidad e identificación del animal era el sacrificio. A través de las redes sociales, la entidad 'El Hogar ProVegan' inició una campaña de recogida de firmas, más de 150.000, que este miércoles han registrado en el Parlamento de Cataluña para pedir una excepción en el caso de la vaca 'Margarita'. La entidad se ha hecho con la propiedad del animal y la ha trasladado a un santuario de animales en el Priorat. La Generalitat ha admitido que el traslado sin autorización "complica" la resolución del conflicto.
El Departamento de Agricultura ha querido dejar claro que la normativa europea, estatal y catalana exige garantías sobre la trazabilidad del ganado para garantizar la seguridad alimentaria, y la sanidad y bienestar animal. Los propietarios de animales deben acreditar la trazabilidad y cumplir con los programas de sanidad animal, y la Generalitat tiene la obligación de velarlo. La obligación es evitar que estos animales supongan un riesgo sanitario, puedan acabar propagando enfermedades o entrando en la cadena alimentaria sin las garantías necesarias. En las revisiones que hacen los técnicos y veterinarios del Departamento se pidió al propietario de una vaca de Tortosa que acreditara la identificación del animal. Al no poder hacerlo -alega que se lo regalaron cuando era una cría-, la Generalitat le informó de que la normativa prevé el sacrificio del animal. A partir de aquí, se inició una campaña en las redes sociales, liderada por 'El Hogar ProVegano' para recoger firmas para salvar al animal del sacrificio, alegando que era "un animal de compañía". Según informa a través de su página web la entidad, se ha hecho con la propiedad del animal y lo han trasladado a un santuario de animales, sin autorización, para que el animal esté en las mejores condiciones posibles. Esta medida, según ha reconocido la Generalitat, dificulta un entendimiento en la resolución del conflicto. Este miércoles coincidiendo con la entrada de las firmas en el registro del Parlamento, una representación de la entidad se ha concentrado en la plaza Sant Jaume para pedir el indulto de la vaca que recibe el nombre de 'Margarita'.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído