Blanes conmemora el Día Contra el Cáncer de Mama tiñendo de rosa la fachada consistorial

16 de octubre de 2021 a las 10:54h

Desde este pasado viernes, 16 de octubre, y hasta el próximo domingo día 24, Blanes conmemorará activamente el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama que tendrá lugar el próximo martes, 19 de octubre. Durante una semana, la fachada principal del Ayuntamiento de Blanes, que da al concurrido Passeig de Dintre, estará todas estas noches teñida de rosa, el color que identifica la lucha contra este tipo de tumor.

La puesta en marcha de la iluminación se hizo ayer por la noche, y significó a la vez el estreno de un nuevo sistema de alumbrado que se han encargado de instalar los efectivos de los Servicios Municipales. A partir de ahora ya no será necesario realizar el operativo que se tenía que montar en el sistema de iluminación de la fachada consistorial cada vez que el Ayuntamiento de Blanes quiera apoyar alguna causa.

En lugar de tener que actuar en todas y cada una de las luminarias y focos que hay para iluminar la principal fachada del edificio, el nuevo sistema permite accionar el color que se desee con un mando que centraliza todo el equipamiento. El sistema se ha instalado esta misma semana, por eso la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama ha significado su estreno.

Aparte de esta activa reivindicación, la Asociación Cataluña Contra el Cáncer de Blanes también tiene previsto organizar una Mesa Informativa que tendrá lugar el próximo martes, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La mesa se instalará durante la mañana, desde las 10 y hasta las 2 del mediodía, en su lugar habitual; la Plaza de España.

Objetivo: concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz

El objetivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama es concienciar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz de este tipo de tumor. Se trata del cáncer más frecuente en mujeres de todo el mundo, tal y como se refleja en los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante el año 2020 se registraron más de 2'2 millones de casos según la OMS, y cerca de una de cada 12 mujeres lo sufrirá a lo largo de su vida.

La detección precoz permite detectar el cáncer de mama en una etapa muy inicial, cuando aún no produce molestias, y en un estadio en el que la posibilidad de curación es más alta. Por eso, el Departamento de Salud de la Generalitat, de acuerdo con las recomendaciones de varios organismos internacionales, invita a las mujeres de entre 50 a 69 años a hacerse una mamografía cada dos años.

La prevención es otro elemento básico para reducir el impacto de la enfermedad. Aunque no se conocen las causas exactas, el Código Europeo Contra el Cáncer recoge una serie de recomendaciones para disminuir el riesgo de tener un cáncer de mama: mantener un peso saludable y evitar la obesidad –especialmente después de la menopausia-, hacer actividad física regularmente, reducir el consumo de alcohol y practicar la lactancia materna son algunas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído