Es difícil encontrar palabras que expresen lo que ha sentido la sociedad en general a raíz de conocerse dos de los casos más recientes de violencia machista en los que las víctimas no son las mujeres, sino que lo son los hijos de la pareja o ex pareja. Son las dos niñas de Tenerife asesinadas por su padre, y la mujer de Sant Joan Despí que mató a su hija. Tres criaturas que encontraron la muerte a manos de sus progenitores para que sufrieran sus respectivas parejas.
La consternación y la condena han sido generales, y por eso el Ayuntamiento de Blanes ha convocado una concentración que ha tenido lugar este lunes a las 7 de la tarde frente al edificio consistorial, en el Passeig de Dintre. La concentración se ha iniciado con unas palabras de bienvenida de la concejala de Acción Social e Igualdad, Marian Anguita, quien ha recordado también las medidas de distancia COVID que han mantenido en todo momento las personas que han participado.
Lectura del Manifiesto Institucional Contra la Violencia Machista
A continuación, el alcalde de Blanes, Àngel Canosa, ha procedido a realizar la lectura pública del Manifiesto Institucional, acompañado de todos los concejales y concejalas del consistorio que han podido asistir a la convocatoria. También han participado el sub-jefe de la Policía Local, Javier Jarillo, y el jefe de Protección Civil, Josep Lluís Pouy, entre otros.
El manifiesto se inicia recordando que la sociedad de Blanes siempre ha rechazado cualquier tipo de violencia machista, un tipo de violencia que no entiende de edad, raza o religión. La sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, y también se ha advertido: "Los asesinatos machistas, los feminicidios, son la punta del iceberg de una problemática estructural de nuestra sociedad. Este año, a mitad de año, tenemos que lamentar 18 feminicidios a manos de sus parejas o ex parejas en los Países Catalanes".
El texto se ha referido singularmente a los dos casos más recientes: "Existe otro tipo de violencia grave hacia las mujeres, la violencia vicaria que se ejerce de forma psicológica o física a los hijos para dañar a sus madres. Este tipo de violencia se ha hecho patente en el execrable caso de las niñas de Tenerife, Olivia y Anna y, hace pocos días, en el de la mujer de Sant Joan Despí que asesinó a su hija de sólo 4 años". Unos hechos que, tal y como se remarca en el Manifiesto Institucional, llenan de rabia e indignación.
Desde 2013 han sido 41 niños y niñas asesinadas por violencia machista: "Unos hechos que destrozan a las familias y provocan pérdidas irreparables. Por eso, queremos mostrar nuestra solidaridad y afecto, así como reafirmarnos en combatir sin descanso la violencia machista". En este sentido, se ha pedido que se deje de cosificar a las mujeres y que se dejen en paz a los hijos e hijas, porque ninguno de los dos colectivos son culpables de su machismo. Sí lo es en cambio el sistema patriarcal la que lo permite.
Por último, concluye que ante esta situación hacen falta dos cosas: "Más educación y más justicia. Repetimos, más educación y más justicia y menos discursos que alimenten el odio, o que nieguen la evidencia (...) Hoy, todas las que estamos aquí, queremos dedicar un minuto de silencio a todas las víctimas y manifestar nuestro profundo malestar y preocupación por el goteo constante de feminicidios. Pero, también, estamos aquí para gritar bien fuerte que las mujeres nos queremos vivas y libres".
La lectura del manifiesto se ha hecho rodeada de un respetuoso silencio, en señal de luto y pésame, un sentimiento unánime que todas las personas han compartido a pie de calle. Finalmente, después de un sonoro aplauso, el alcalde ha invitado a todos a mantener un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas de violencia machista.