Barcelona detiene la reforma del Hotel Princesa Sofía por no tener la licencia oportuna

13 de junio de 2017 a las 11:51h

El Ayuntamiento de Barcelona ha precintado los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en el Hotel Princesa Sofía de la ciudad tras detectar que no disponían de la licencia de obras pertinente. Así lo ha asegurado Agustí Colom, concejal de Empresa y Turismo y responsable del distrito de Les Corts, que ha explicado que los hechos tuvieron lugar el pasado 3 de mayo. En las últimas semanas los propietarios del establecimiento, que pertenece al grupo Selenta, han presentado toda la documentación requerida para poder obtener las licencias adecuadas y la previsión es que en un plazo de 10 días pueda reanudarse la actividad. Paralelamente el consistorio ha abierto un expediente a la compañía que de acuerdo con la ley de Urbanismo contempla multas de hasta 3.000 euros.

Según ha explicado Agustí Colom, concejal de Empresa y Turismo y responsable del distrito de Les Corts, las alarmas se encendieron el pasado 27 de enero después de que se produjera un accidente laboral que dejó tres trabajadores heridos. "Intervino Inspección de Trabajo, los Mossos d'Esquadra y también personal técnico del Ayuntamiento y comprobamos que se estaba haciendo un proceso de rehabilitación del hotel sin tener la correspondiente licencia", ha comentado el concejal.

En esta línea ha apuntado que la empresa sólo disponía de comunicados de obras, que son unos trámites que se utilizan para actuaciones menores y que no permiten el nivel de rehabilitación que se estaba efectuando. "Se abrió un expediente y se hizo notificar a la empresa", comenta Colom que asegura que aunque en un primer momento los trabajos se detuvieron, poco después el Ayuntamiento detectó que las obras se habían reanudado. Entonces, el 3 de mayo se hizo el precinto definitivo.

La empresa presentó alegaciones que fueron desestimadas y se inició el trámite de presentación de la licencia. "Hace pocos días presentaron las últimas documentaciones para solucionar una serie de deficiencias técnicas que no estaban resueltas", comenta el concejal que indica que si no hay ningún contratiempo en un plazo de 10 días el Hotel debería poder obtener los permisos y reanudar la actividad.

Las obras continúan en la primera planta Colom ha explicado que aunque los trabajos de rehabilitación global del edificio se han detenido, sí que se ha permitido a los responsables del establecimiento seguir desarrollando unas actuaciones de menor impacto en la planta inferior. "Entendemos que la planta baja queda aislada del resto y que sí que podían hacerse las actuaciones con el comunicado que se había presentado", indica el concejal que remarca que en el caso de obras de mayor envergadura hacen falta "muchos más elementos de seguridad".

En cuanto al expediente que se ha abierto, el concejal ha señalado que se trata de un procedimiento administrativo que contempla sanciones que pueden alcanzar los 3.000 euros de acuerdo con lo que establece la ley de Urbanismo.