Barcelona convertirá el entorno de la Sagrada Familia en zona de peatones

16 de noviembre de 2017 a las 16:18h
Barcelona pondrá obstáculos provisionales en el centro de la ciudad y convertirá los entornos de la Sagrada Familia en zona de peatones. Estas son las principales medidas antiterroristas que ha aprobado la Junta de Seguridad de la ciudad en el marco del grupo específico que se creó después del atentado terrorista del 17 de agosto. Además, en el marco de la Operación Navidad, los agentes de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra reforzarán su presencia en las zonas con mayor afluencia de compradores. Precisamente, personal especializado de la policía catalana ha iniciado la formación a miembros y mandos de la Urbana en materia de detección de radicalismos.
Las medidas acordadas, que se implementarán de manera progresiva, afectarán sobre todo a la zona más céntrica de la ciudad y los alrededores del templo de la Sagrada Familia. En el centro se instalarán obstáculos provisionales (arbolado, jardineras, cubos de hormigón y/o pilonas) en aquellos espacios acordados en el marco del subgrupo de la Junta Local de Seguridad, y se incluirán medidas de carácter más permanente en los proyectos y reformas urbanísticas que se encuentran en desarrollo. También se estudiará la ampliación del uso de elementos ordinarios del mobiliario urbano como elementos de protección en zonas vulnerables. Justo después del atentado ya se reforzaron los dispositivos policiales y se colocaron obstáculos móviles en diferentes puntos de la ciudad. Algunos de ellos quedarán ahora sustituidos por elementos fijos. Por otra parte, se iniciará la reconversión de los entornos de la Sagrada Familia en zona de peatones, con cortes en la calle Marina, Sardenya y Provença, en el marco de los proyectos existentes de pacificación de los entornos del templo y también con el objetivo de mejorar la seguridad vial también teniendo en cuenta que se producen ocupaciones de la calzada por la acumulación de personas. Teniendo en cuenta que se acercan las fiestas de Navidad y que habrá más afluencia de compradores en zonas comerciales, Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra reforzarán su presencia realizando funciones de proximidad y de prevención para garantizar la seguridad y priorizando la presencia de patrullas uniformadas a pie, en especial en los ejes comerciales de cada barrio. Las patrullas de los cuerpos policiales adaptarán su servicio a las necesidades y a la evolución de las actividades que se lleven a cabo en cada espacio. Harán una tarea de prevención de la seguridad ciudadana, evitarán delitos y controlarán las infracciones que puedan perturbar la convivencia y el descanso de los vecinos. También se encargarán de las funciones de proximidad, auxilio y asistencia a los ciudadanos, y la vigilancia general de los espacios públicos. Paralelamente se mantendrá el uso de obstáculos móviles en diversos lugares con gran concentración de personas. La Junta Local de Seguridad y su subgrupo técnico específico siguen activos y continuarán trabajando para garantizar la coordinación de las tres administraciones. En este grupo concreto están trabajando las áreas de Seguridad y Prevención de la Guardia Urbana, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, las áreas de Urbanismo, Movilidad y Turismo del Ayuntamiento, los Mossos d'Esquadra, policía española y Guardia Civil.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído