Baix Ebre Avant pone en marcha '360º'
28 de mayo de 2018 a las 16:03h
El Consejo Comarcal del Baix Ebre, a través del proyecto Baix Ebre Avant, pone en marcha la acción '360º. profesionalizamos y hacemos crecer tu empresa' un programa de asistencia técnica personalizada dirigido a pequeñas y medianas empresas de la comarca con el objetivo de mejorar la estrategia empresarial, la gestión y la promoción del negocio o fomentar la exportación y la apertura a nuevos mercados. Esta nueva edición se estructura en dos líneas de acompañamiento empresarial: una para mejorar la gestión, dirigida a un total de 12 empresas, y una segunda para promover la apertura a mercados internacionales, a la que se podrán inscribir hasta cinco empresas. En la primera línea, 360º pondrá al alcance de las empresas un asesoramiento externo y acompañamiento técnico para favorecer su crecimiento a partir de la profesionalización de la gestión y mejora de los resultados. A través de una diagnosis previa se detectarán las carencias o puntos débiles de cada empresa participante que deberán corregirse con el asesoramiento propuesto. En concreto, se tratarán aspectos como el modelo de negocio y la estrategia empresarial, el marketing online y el benchmarking (análisis de competidores), las ventas y las finanzas o la estrategia de precios y la optimización del punto de venta. La segunda línea, que quiere fomentar o mejorar la exportación de empresas del Baix Ebre, se estructura en una diagnosis de la empresa, unas acciones correctoras a aplicar y un plan de actuación individualizado. Según ha explicado la presidenta del Consejo Comarcal del Baix Ebre, Sandra Zaragoza, con 360º "se quiere contribuir a dinamizar el tejido empresarial del Baix Ebre, implementando planes de actuación para mejorar estas pymes y favorecer su crecimiento en términos de empleo". La duración de este programa es de seis meses y las empresas interesadas pueden preinscribirse en la web del proyecto Baix Ebre Avant (www.baixebreavant.cat) o en las oficinas del Vivero de empresas y Centro de Negocios Baix Ebre Innova de Camarles, que es donde se desarrollará este programa. Esta acción está subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña en el marco de los Programas de apoyo al desarrollo local y cofinanciada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social-Servicio Público de Empleo Estatal.