Badalona acoge este viernes el 11º Mercado de Cooperativas Escolares

22 de mayo de 2023 a las 13:42h

Hasta la actualidad, cada cooperativa ha aprobado sus estatutos, ha creado la junta directiva, ha solicitado su inclusión en el registro municipal de cooperativas escolares y ha presentado la solicitud del permiso para poner un puesto en los Encants de Montigalà.  

En una primera fase, los alumnos y las alumnas realizaron un taller sobre el mundo de la empresa y el de las cooperativas, a cargo del servicio Impulso Municipal de Promoción del Empleo (IMPO), y posteriormente realizaron un taller sobre Responsabilidad Social Empresarial, ya que deben destinar una parte de sus posibles beneficios a una ONG. Por otro lado, trabajaron su imagen corporativa y su logotipo y, finalmente, realizaron un taller sobre financiación y banca ética con la colaboración de una responsable de Triodos Bank.  

Todas las cooperativas han contado también con el apoyo de las cooperativas Gramagraf y La Sargantana vinculadas al Ateneo Cooperativo Barcelonés Norte, que han ayudado a los estudiantes en el estudio de mercado, en la determinación de los productos a elaborar y en el conocimiento de los valores y la práctica del cooperativismo en la ciudad.  

Este proyecto está integrado en el plan anual de cada centro y favorece el desarrollo de las competencias básicas del currículo escolar. Este proyecto se está llevando a cabo este curso en 263 escuelas de 107 municipios catalanes, con más de 400 cooperativas creadas por más de 9.000 alumnos de ciclo superior de primaria. El proyecto “Cultura emprendedora en la escuela” está promovido, desde el curso 2011-12, por la Diputación de Barcelona, y organizado, en nuestra ciudad, por el IMPO y el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Badalona. 

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído