'Avis i àvies per la llibertat' denuncia la vulneració dels seus drets fonamentals

13 de diciembre de 2017 a las 15:57h
Ni por la libertad de los presos ni por la defensa de los Derechos Humanos. La Junta Electoral Provincial de Tarragona no permite las concentraciones del colectivo 'Avis i àvies per la llibertat' de Reus en campaña electoral. Por eso, el colectivo, que desde el 7 de noviembre se concentra cada día en la plaza del Mercadal de Reus, asegura estar "absolutamente decepcionado" con la prohibición por parte de la Junta Electoral a que se manifiesten. A finales de noviembre, este ente les prohibió manifestarse para pedir la libertad de los presos políticos y, después de que cambiaran su lema, el lunes les comunicó que tampoco se podían concentrar por la "defensa de los Derechos Humanos". Sin embargo, los avis y àvies continúan acudiendo cada día delante del Ayuntamiento con lazos y bufandas amarillas, pero sin exhibir ninguna pancarta ni hacer ningún tipo de proclama.
"Hemos tenido que acatarlo y no nos manifestaremos, pero sí mantendremos la presencia individual en la plaza con los símbolos como el pañuelo de color amarillo, no expondremos pancartas, no haremos gritos y no cantaremos", explica a la ACN Josep Sierra, una de las personas participantes. El colectivo dice que no entiende la prohibición de la Junta y recuerda que no pertenece a ningún partido ni entidad. "Estamos absolutamente decepcionados. Somos gente individual que venimos a defender los derechos humanos y la libertad de gente que consideramos presos políticos. No podemos entender por qué demonios no lo podemos hacer", añade Sierra. Como él, otra de las participantes, Anna Barrabés, considera que todo esto "no es justo" y que la prohibición de manifestarse por los Derechos Humanos está "fuera de lugar".
A raíz de la notificación que recibieron el lunes de manos de los Mossos d'Esquadra, que acuden puntualmente a la plaza del Mercadal para supervisar las concentraciones, los avis y àvies han decidido pasar a la acción y han puesto en marcha una recogida de firmas. También harán llegar su caso a la oficina del Síndic de Greuges, que el lunes visitará la capital del Baix Camp. Deberán hacerlo, pero, individualmente mediante una carta que han redactado para la ocasión y de la que este miércoles han repartido más de un centenar de copias.
La nota pide al Síndic que analice su caso y que dirima si se han conculcado sus derechos. El colectivo sostiene que el derecho de reunión y de libertad de expresión están protegidos "con una doctrina consolidada" por el Tribunal Constitucional español, también durante procesos electorales. Además, defienden que su reivindicación "no es exclusiva de un solo partido, ni de votantes de opciones independentistas y, ni siquiera, catalanas".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído