Las comarcas leridanas registraron en 2018 un total de 19.040 hechos penales, un 10,5% más en relación con el año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Destaca el incremento de los asesinatos en grado de tentativa, que pasaron de los nueve de 2017 a los doce del último año. También crecieron los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual y lo hicieron un 24%, pasando de 129 a 160 en 2018. En este ámbito, destacan las treinta agresiones sexuales con penetración contabilizadas respecto a las 26 de 2017, un 15,4% más. Por el contrario, disminuyeron de cinco a dos los homicidios o asesinatos consumados en la demarcación de Lleida respecto al año pasado. Las dos víctimas mortales se registraron en el Centro Penitenciario de Ponent, en Lleida, y en Artesa de Segre (Noguera). En cuanto a los robos con violencia e intimidación, durante 2018 se contabilizaron 409, un 4,9% más que en el año anterior (390). También siguieron una tónica similar los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, que crecieron un 4,6%, pasando de los 1.208 de 2017 a los 1.264 del último año. El número de hurtos se mantuvo con un ligero decremento del 0,3%. En concreto, se registraron 4.656, catorce menos que en 2017.
Otro dato relevante es el aumento del 13,4% de las sustracciones de vehículos en la demarcación, que pasaron de las 142 a 161. En cambio, cayeron un 12,4% los delitos relacionados con el tráfico de drogas, de los 89 a los 78 del año 2018. En cuanto a los delitos graves y menos graves de lesiones y de peleas tumultuarias, se contabilizaron 197, doce más que en 2017. Por otra parte, no se denunció ningún secuestro en la demarcación, siguiendo la misma tónica del año anterior.
En el caso de la ciudad de Lleida, se registró un homicidio o asesinato consumado, que tuvo lugar en el Centro Penitenciario de Ponent, cuando un recluso mató a otro, la misma cifra que en 2017. En cambio, crecieron los intentos de asesinato, de los tres a los cinco de 2018. También aumentaron los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y lo hicieron un 31,6%, pasando de 57 a 75. En el caso de las agresiones sexuales con penetración, aumentaron un 26,7%, de las 15 contabilizadas en 2017 a las 19 de 2018.
También es relevante el incremento del 55,4% en cuanto a los robos con fuerza en domicilios y establecimientos. Durante el último año, se registraron 558, respecto a los 359 de 2017. En cuanto a los robos con violencia e intimidación, pasaron de 312 a 331, un 6,1% más. Los hurtos crecieron un ligero 0,7%, pasando de los 2.429 de 2018 a los 2.446 denunciados en 2018. Asimismo, durante 2018 se contabilizaron 75 sustracciones de vehículos, dos más que el año anterior. Finalmente, los delitos por tráfico aumentaron en la ciudad de Lleida un 9,1%, en concreto se registraron 24, dos más que en 2017.
En total, en la capital del Segrià se registraron 9.290 hechos penales durante 2018, un 13,6% más que el año anterior (8.179).
Los datos sobre los hechos penales publicados por el Ministerio del Interior se obtienen de las que facilitan los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad que actúan en la demarcación (Mossos d'Esquadra, Policía del Estado, Guardia Civil y las policías locales).