La Junta Local de Seguridad de Tarragona ha hecho el balance de las actuaciones policiales del año 2018 y lo ha calificado de "difícil", ya que "los números nos dicen que ha habido un aumento de los hechos delictivos en la ciudad", ha mencionado el consejero Javier Villamayor.
Este incremento es de un 6,6% y hace referencia a los hechos delictivos más recurrentes en nuestra ciudad: hurtos en comercios y centros comerciales (4.000 denunciados), robos con fuerza en el interior de vehículos (aumento de un 30%) y estafas derivadas del incremento del uso del comercio electrónico (aumento de un 45%).
En cuanto a los datos positivos destaca el descenso del 10% de robos con fuerza en el interior de viviendas, el descenso de los robos en el interior de las empresas en un 14%, y el efecto positivo de las cámaras de videovigilancia implantadas en toda la ciudad. "En el ámbito penal, de los 11.112 hechos conocidos contra el patrimonio durante el año 2018 en toda la ciudad, en la zona videovigilada de la Part Baixa se han producido un 3% de estos hechos, mientras que en el año 2017 este porcentaje ascendía hasta el 14%", comenta Villamayor.
Para hacer frente al importante repunte de estos hechos penales, la Guardia Urbana puso en marcha a principios de 2019 un operativo específico que, de momento, "se ha saldado con la detención de 12 presuntos autores de robos en el interior de vehículos", ha señalado Enrique Fernández Ferreira, jefe de la Guardia Urbana de Tarragona.
En lo referente a los accidentes de tráfico, durante todo el año 2018 se produjeron 1.189, que provocaron dos víctimas mortales, un conductor de motocicleta y otro por atropello. El grueso de los accidentes, un 74% (877), sólo provocó daños materiales. El 24% de los accidentes (286) produjo heridos leves, mientras que el 2% restante causó heridos graves. En resumen: en 2018 el número de accidentes en la ciudad aumentó un 8% respecto al año anterior. Dentro de las campañas institucionales de seguridad vial durante todo el año pasado se practicaron 4.861 pruebas de alcoholemia y drogas a los conductores, con un total de 426 denuncias por este motivo. También se han realizado controles de velocidad con radar a más de 56.000 vehículos, de los cuales 3.114 (un 6%) fueron denunciados por conducir con exceso de velocidad en las vías urbanas, ha explicado Ramón Franquès, jefe del área básica policial del Tarragonès.
Los casos de violencia de género han bajado en un 7,5% y en un 18% los casos de violencia doméstica.