El famoso 'E. coli', una bacteria que causa graves infecciones en humanos y que es resistente a los antibióticos, ha sido encontrada en el 40% de las muestras de carne de los supermercados españoles, según un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela - Lugo, que evaluó 100 productos cárnicos elegidos al azar en las superficies de venta.
Los productos cárnicos fueron elaborados con pollo, pavo, ternera y cerdo. La investigación, iniciada en 2020 y presentada ayer en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, analizó la cantidad de bacterias potencialmente peligrosas, como la 'Klebsiella pneumoniae' y la 'Escherichia coli'.
El porcentaje de muestras positivas de 'E. coli' fue de un 68% en pavo, 56% en pollo, 16% en ternera y 12% en cerdo. Se cree que el alto porcentaje en las muestras de aves de corral se debe a diferencias en la producción y el sacrificio, y en el corto período de crecimiento que requieren estos animales.Los resultados, que también evaluaron la capacidad de resistencia de las bacterias encontradas a los medicamentos, mostraron que el 40% (es decir, 40 de los 100 productos analizados) contenían 'E. coli' multirresistente.
SUPERBACTERIAS
