Aspa no permitirá cazar el zorzal en señal de luto por la muerte de los dos agentes rurales

18 de junio de 2017 a las 13:54h

El Ayuntamiento de Aspa (Segrià) ha anunciado que la temporada que viene no concederá permisos de fin de semana para cazar el zorzal en el municipio en señal de luto por la muerte de los dos agentes rurales tiroteados por un cazador el pasado 21 de enero. Precisamente, el autor confeso del crimen se había desplazado a Aspa para practicar este tipo de caza que, según la alcaldesa, Maria José Invernon, está demasiado poco controlada. Por eso desde el consistorio exigen al Departamento de Agricultura que defina un nuevo protocolo más restrictivo que proteja a los agentes rurales que deben controlar esta práctica. El consistorio ha organizado este domingo un homenaje íntimo a las familias y compañeros de las víctimas. Los permisos para cazar el zorzal se suelen dar en los meses de enero y febrero durante el fin de semana pero el año que viene en el coto de Aspa no se concederán. La alcaldesa asegura que las medidas exigidas para concederlos no son suficientes y, por tanto, hay que evitar riesgos. Según Invernon, durante la temporada los cazadores son los habituales y no hay problemas pero "la situación cambia cuando se empiezan a añadirse los que tienen permisos para el zorzal, que no los conocemos y no están tan controlados".

El presidente de la Asociación Profesional de Agentes Rurales de Cataluña (ASPARC), Francesc Coll, ha aplaudido la iniciativa y comparte la necesidad de aumentar los controles. "Todo lo que se haga desde los cotos de caza, y sobre todo si son de titularidad municipal, para garantizar que los cazadores autorizados sean personas identificadas, que están al corriente de pago y que tienen las licencias y los seguros que deben tener es bueno para la gente del término y para la seguridad de los agentes rurales", asegura.

El Ayuntamiento ha instalado en un espacio natural del término un monolito con una placa en recuerdo de David Iglesias y Xavier Ribes. También se han plantado dos robles para simbolizar la nobleza de los agentes y la fortaleza que deberán tener las familias para superar su pérdida.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído