Así será este Sant Jordi en Reus

22 de abril de 2021 a las 11:04h

La Diada de Sant Jordi se acerca y todo está a punto en la capital del Baix Camp para la edición de este año, un certamen excepcional a causa de la pandemia, por un lado, y también por el lugar donde se instalarán las paradas: en el parque de Sant Jordi. El cambio de ubicación de la conmemoración de la Diada ha venido dado dadas las medidas sanitarias para evitar el contagio de la COVID19.

Es por eso que la entrada al recinto del parque de Sant Jordi será controlada, aunque no es necesaria cita previa, y no podrán acceder más de 300 personas simultáneamente al interior. El tiempo para poder visitar las paradas es de 30 minutos por persona, de manera que se prevé que puedan participar todas las personas que lo deseen.

El horario de apertura del espacio es de las 8:00 h de la mañana hasta las 20:00 h.

Los visitantes podrán seguir un recorrido marcado y encontrarán 11 floristerías y 10 librerías. Además, estará el stand del Ayuntamiento donde durante todo el día estarán los autores locales firmando ejemplares de sus libros. Los autores y las horas en que se podrán encontrar son los siguientes:

De 10:00 h a 11:00 h - Manuela Bonillo: "Las enfermeras hablan en plena etapa del COVID" De 10:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 20:00 h - M. Lluïsa Amorós: "Los niños de la señora Zlatin" De 11:00 h a 12:00 h - MARC (Maestras Abuelas Recuperadoras de Cuentos (Josepa Garcia + 1 acompañante): "De la orilla del fuego a las aulas: un cuento, una lección de vida" De 10:00 h a 14:00 h - Pablo Martín: "Diario de un viejo cabezota" De 12:00 h a 13:00 h - Aleix Cort El pintor de Ángeles: "Es cuando llueve que bailo solo" De 13:00 h a 14:00 h - Montserrat Flores: "Resistir epidemias en el Camp y en el Priorat" De 12:00 h a 13:00 h - Pius M. Peroy: "Un «abuelo» en bici, de Reus a Waterloo" De 13:00 h a 14:00 h - Joaquim Mallafrè: Traductor de "La docena, a más buen precio" De 17:00 h a 18:00 h - Aureli Trujillo: "A la sombra de las palabras" De 17:00 h a 18:00 h - Joel Santamaría: "Humanofobia" / "Nocturnalia" De 17:00 h a 18:00 h - Monika Escuer: "El Barato y las zapatillas mágicas" / "Instituto Pere Mata" De 17:00 h a 18:00 h - Gisela Alcón: "Historias posibles" De 18:00 h a 19:00 h - Carme Simó (Reusenques de Lletres): "bReus y eróticas" De 18:00 h a 19:00 h - Ció Munté (Reusenques de Lletres): "bReus y eróticas" De 18:00 h a 19:00 h - Francesc Pardo e Irene Massana: "Pregones de la Semana Santa de Reus (1889-2019)" De 19:00 h a 20:00 h - Pilar de los Hielos: "bReus y eróticas" De 19:00 h a 20:00 h - Miquel Esteve: "El misterio de Artur Rimbaud" De 19:00 h a 20:00 h - Mercè Mestre y Mercè Bessó El alma y la flor: "Vivencias poéticas

Por otro lado, desde el Instituto Municipal Reus Cultura se ha recogido el programa de actividades relacionadas con la conmemoración de la Diada y que se han organizado desde diferentes departamentos del Ayuntamiento y también desde las entidades de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído