Quince años después del proyecto que permitió la canalización del río mediante los muros de contención y la creación de una zona ajardinada, este es el lamentable aspecto que ofrece la margen derecha del cauce del río Francolí desde hace algunos años. Concretamente, se trata del tramo comprendido entre la Avenida Ramón y Cajal y los puentes de las vías de tren. El proyecto de canalización, llevado a cabo en 2002, permitió evitar inundaciones y reconvirtió el cauce del río Francolí en una zona verde. Sin embargo, desde hace algunos años, en la margen derecha del río existe la presencia de estas obras inacabadas.

Canalización del río
Las catastróficas riadas del año 1994 y la cantidad de desperfectos que ocasionaron en el barrio del Serrallo y en Residencial Palau propiciaron que las administraciones, presionadas por la larga lucha vecinal, se pusieran a trabajar para buscar soluciones. Estas fueron posiblemente las peores inundaciones del siglo XX en el Camp de Tarragona, con destrozos millonarios, cientos de vecinos evacuados y la pérdida de vidas humanas en todo el país.
Foto de l'A. V. Residencial Palau La firme voluntad de evitar que algún día se repitieran aquellas imágenes de devastación que impregnaron estos dos barrios de la ciudad aquel octubre de 1994 culminaron con la canalización del río Francolí en el año 2002. En este sentido, se instalaron muros de contención en ambas márgenes del río Francolí, desde el tramo comprendido entre el puente de la Av. Ramon y Cajal hasta la desembocadura del río, con el objetivo de evitar desbordamientos. El proyecto también incluyó, posteriormente, la jardinería de todo el entorno del río, convirtiéndola así en una zona verde que los tarraconenses disfrutan hoy en día en el cauce que no se encuentra afectado por las obras inacabadas.