Ara Reus propone convertir el restaurante de la Capsa Gaudi en una Escuela de hostelería
19 de mayo de 2019 a las 15:33h
El alcaldable de Ara Reus, Daniel Rubio Angosto, ha presentado esta mañana, conjuntamente con miembros de la lista electoral, una de las acciones de su programa electoral en materia de formación empresarial FP en el ámbito de la restauración y del turismo. La propuesta es que el restaurante ubicado actualmente en el edificio de la Capsa Gaudí de la plaza Mercadal se convierta en un centro formativo de hostelería con el fin de que jóvenes de nuestra ciudad tengan una formación profesional de calidad en el ámbito de la hostelería y el turismo. La iniciativa lleva meses trabajándose por Ara Reus y ha mantenido conversaciones con los representantes del gremio de hostelería de Reus y con restaurantes de la ciudad que han visto con buenos ojos el proyecto y que todos coinciden en que la capital del Baix Camp tiene la oportunidad de convertirse en una ciudad productora de personal cualificado. Los cursos a impartir son Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de la familia de Hostelería y Turismo, así como los cursos PTT - Planes de Transición al Trabajo que actualmente ya se están llevando a cabo en el Mas Carandell -. La finalidad es que la restauración de Reus, que está en un punto dulce, dada la gran variedad de bares y restaurantes - unas 780 licencias de actividades - puedan contratar personal cualificado y formado también por los propios socios del gremio reusense. Daniel Rubio ha afirmado que "es una iniciativa que tiene coste cero de inversión y que desde el minuto uno reportaría beneficios, no solo económicos, sino que impulsaría las actividades económicas del ámbito de la restauración y el ocio que generan riqueza, cohesión social y ocupación de calidad". El objetivo es fortalecer el tejido empresarial. Los alumnos también recibirían cursos formativos en varios idiomas como Inglés, Francés o Ruso; básicos para poder atender a los clientes y visitantes que Reus recibe cada año. Además, el establecimiento también estaría abierto al público "que podría desayunar, almorzar o cenar los platos cocinados por los alumnos", ha concluido Rubio. Este proyecto aglutina pensamientos e ideas, además de una voluntad de servir al mundo turístico y hotelero, cada vez más exigente, con la demanda de calidad. Se construye a partir de varios ítems como son la interculturalidad, educación integral, el trabajo del profesorado en equipo y la colaboración con el sector empresarial.