Apropa Cultura presenta la programación de otoño de los teatros Bartrina y Fortuny más accesible a las personas con necesidades especiales

11 de julio de 2019 a las 10:30h

Una veintena de representantes de las entidades sociales de la ciudad han asistido este jueves 11 de julio en el teatro Bartrina a la presentación de las actividades del programa Apropa Cultura del otoño 2019 que ofrecen los teatros Bartrina y Fortuny de Reus. «¿Quién eres?» de Màrius Serra y «Adiós Peter Pan», accesible para personas sordas en Lengua de Signos Catalana gracias a una colaboración con la Federación de personas Sordas de Cataluña (FESOCA).

con interpretación de signos, programadas en el Bartrina, y «La Ternura» de Alfredo Sanzol, en el Fortuny, son tres de los veinticinco espectáculos que incluye esta programación cultural más accesible.

En 2012, el Ayuntamiento de Reus se sumó al programa Apropa Cultura a través de las concejalías de Bienestar Social y de Cultura. Desde entonces, el objetivo de los dos equipamientos culturales destacados de la ciudad que forman parte, los teatros Bartrina y Fortuny, es mantener el compromiso con este programa inclusivo de ámbito nacional, con el fin de poder seguir facilitando el acceso a su programación a las personas con necesidades especiales.

Desde el 31 de octubre de 2012 hasta el 30 de junio de 2019, 2.725 personas han tenido acceso a la cultura a través de las entidades sociales y se han beneficiado de descuentos en la programación teatral. En concreto, 1.541 asistentes han sido espectadores en el Teatro Bartrina y 1.184, en el Teatro Fortuny. También se ha producido un aumento progresivo de la participación de las compañías a la hora de ofrecer un número de su aforo para estas personas.

A través de este programa, el Teatro Bartrina y el Teatro Fortuny se comprometen a ofrecer, como mínimo, un 2% de las localidades de buena ubicación y fácil acceso de su programación a grupos sin recursos y con dificultades de integración social al precio de 3 euros.

En el caso de que el promotor del espectáculo no sean los mismos teatros, se informa del programa Apropa Cultura al promotor, invitándole a participar y facilitar también localidades a 3 euros.

En general, la disposición en la sala de estas localidades es en grupos de máximo 10 personas, con el objetivo de promover la inclusión.

Estos dos equipamientos culturales tienen también la opción de elegir si quieren ofrecer otra cantidad de localidades a grupos sociales y de la salud que, aunque sus miembros no están en riesgo de exclusión social, la cultura les puede aportar beneficios considerables a su bienestar. Para estos grupos se podrán reservar localidades a precio reducido: mínimo con un descuento del 50% sobre el precio de venta al público (PVP).

Los dos teatros también están adheridos a la tarjeta de la discapacidad en cuanto a la venta de entradas al público individual, reconociendo el derecho a descuentos para titulares de la tarjeta y para su acompañante cuando se acredita su necesidad.

También facilitan el acceso a los dos teatros a los usuarios de sillas de ruedas.

Además, como novedad de este año, el teatro Bartrina informa de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida más cercanas.

En cuanto a los espectáculos educativos programados en el teatro Bartrina en horario escolar, también ofrecen plazas Apropa.

Apropa Cultura Apropa Cultura es una iniciativa de ocio cultural inclusivo para las entidades sociales. Se trata de una ventana única de reservas de espectáculos culturales para el sector social, para facilitar la tarea de los profesionales en el momento de hacer la elección, selección, reserva de espectáculos y preparación de la salida.

Este programa fue promovido en un inicio por el Auditorio de Barcelona y después se adhirieron importantes equipamientos culturales de Barcelona, como el Teatro Nacional de Cataluña o el Teatro Lliure. En la actualidad, también incluye la programación de visitas y actividades en los museos y salas de exposiciones gracias al apoyo de la Obra Social de «la Caixa».

En la actualidad, Apropa Cultura es la unión de esfuerzos de 127 equipamientos culturales (teatros, auditorios, festivales, museos y espacios singulares) en 38 municipios de 27 comarcas de toda Cataluña. Por ello, cuenta con el apoyo de diversas instituciones públicas como la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona. Además, el programa recibe el apoyo del consorcio Transversal Xarxa d'Activitats Culturals facilitando la incorporación de nuevos equipamientos culturales de Cataluña adheridos a la Red.

En cuanto a los beneficiarios del programa, más de 1.800 entidades y servicios sociales de Cataluña están registrados en el programa y pueden disfrutar de una oferta cultural muy diversa que incluye música, teatro, danza y circo.