Aprobados los proyectos ejecutivos para mejorar y recuperar el paseo de la Boca de la Mina

09 de mayo de 2019 a las 09:09h

El Ayuntamiento de Reus ha publicado este jueves, 9 de mayo, en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona y en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya el edicto de la aprobación definitiva de los proyectos ejecutivos de la operación de mejora y recuperación del Paseo de la Boca de la Mina de Reus: Paseo Boca de la Mina, Parque de los Olores y Jardín Agrario del Camp.

Los tres proyectos se aprobaron definitivamente el 29 de abril por decreto del alcalde de Reus, Carles Pellicer, una vez finalizado el plazo de exposición pública del proyecto.

El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Reus abrió al público una exposición para dar a conocer al conjunto de la ciudadanía el proyecto de mejora y recuperación del paseo de la Boca de la Mina en el vestíbulo del edificio del antiguo hospital. La exposición estaba producida por el Museo de Reus en coordinación con Batlle i Roig Arquitectes, autores del proyecto de intervención urbanística. La muestra estuvo coincidiendo con el plazo administrativo de exposición pública del proyecto

La intervención urbanística en el paseo plantea tres ámbitos de actuación: el Paseo, el Jardín Agrario del Camp y el Parque de los Olores.

El paseo. El proyecto incluye una actuación urbanística troncal de acondicionamiento del paseo que mantendrá el carácter natural del espacio, mejorará las condiciones de drenaje e iluminación, y permitirá recuperar elementos de valor histórico. El Jardín Agrario del Camp. Un nuevo espacio público de 7.709m2 estructurado como una parcela agrícola con voluntad productiva, educativa y de ocio. El jardín de los frutales y el jardín de los huertos permitirán recuperar la relación entre los ciudadanos de Reus y su agricultura más cercana. El Parque de los Olores. Una nueva zona verde para descanso y ocio, de 10.687m2, que pone en relación el paseo con el Barranco del Molí. El sistema de recorridos permite disfrutar de una experiencia sensorial en el entorno de un conjunto de plantaciones de especies aromáticas agrupadas por su gama cromática.