La Comisión territorial de urbanismo de la Val d'Aran, presidida por el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Agustí Serra, ha aprobado definitivamente hoy la modificación de las Normas subsidiarias de planeamiento que rigen en los municipios de Arres, Bausen, Bossòst, Es Bòrdes, Canejan, Les, Vielha e Mijaran, Vilamòs y Naut Aran para proteger y facilitar la rehabilitación de las bordas o cabañas agrícolas tradicionales.
El objetivo es adaptar estas figuras de ordenación urbanística a las directrices de preservación de estas construcciones contenidas en el Plan director urbanístico (PDU) de la Val d'Aran. El Departamento de TES aprobó el PDU en el mes de junio de 2010 y lo modificó en 2015, entre otros, para fijar los criterios de uso y recuperación de las construcciones agro-ganaderas y favorecer su preservación por razones arquitectónicas, históricas, ambientales, paisajísticas o sociales.
Así, el Plan reconoce, además del uso agrícola y ganadero original de estas cabañas, el de ocio familiar y permite rehabilitarlas con usos económicos, como por ejemplo de restauración. Se excluye, en todos los casos, su reconversión a vivienda, hotel o la modalidad de bar.
Nuevas pistas de esquí en Baqueira Beret
Por otra parte, la Comisión también ha aprobado definitivamente dos planes especiales que permitirán la construcción de ocho nuevas pistas de esquí y un remonte en dos áreas de la estación de Baqueira Beret.
El primero de estos planes se centra en el ámbito del Pla de Beret, en la vertiente noroeste del Tuc de Saumet. Aquí ya existen cinco remontes y varias pistas de esquí, así como instalaciones de servicio, y se prevé la construcción de otro remonte, al que se vincularán las cinco nuevas pistas que ahora se aprueban.
Estas cinco pistas ocuparán una superficie aproximada de 14,6 hectáreas, una longitud acumulada de 5.221 metros y un desnivel global de 254 metros, desde la cota 2.101 hasta la 1.847. La superficie afectada por el movimiento de tierras será de una hectárea, dado que sólo se prevén actuaciones para acondicionar dos de las pistas; para el resto será suficiente con nivelar la capa de nieve. Las pistas no dispondrán de iluminación artificial ni de red de producción de nieve.
Según el estudio de movilidad, la apertura de las cinco nuevas pistas en el Pla de Beret comportará un incremento del 1,80% de vehículos y esquiadores; un volumen de tráfico asumible por la carretera C-142b y por la dotación de plazas de aparcamiento existentes. El Plan especial incluye como medidas de integración paisajística la mínima afectación de masas arbóreas; la reutilización de capas vegetales y la restauración de vegetación; la adopción de formas suaves en el movimiento de tierras, y el mantenimiento y limpieza de las pistas.
Aprovechamiento del sector de Orri
El segundo Plan especial aprobado hoy prevé iniciar la implantación de infraestructuras relacionadas con el esquí en el área de Orri-Tuc de Saumet. Se trata de un pequeño valle secundario, a unos tres kilómetros al este del núcleo de Baqueira. Su dimensión máxima es de unos dos kilómetros de largo y una anchura media de 410 metros.
Aunque en este valle no existen infraestructuras de esquí, en su entorno se sitúan todas las instalaciones de Baqueira Beret, incluido el núcleo de servicio de Orri, con aparcamiento, punto de información y venta de forfaits y cafetería-restaurante. Ahora se propone la ampliación del dominio esquiable en 81,60 hectáreas, en continuidad con las instalaciones existentes, mediante la construcción de un remonte y tres pistas de esquí. El remonte salvará un desnivel de 403 metros, desde la cota 2.204 hasta la 2.604, mientras que las tres pistas, de alta dificultad, alcanzarán 13,70 hectáreas de superficie y tendrán una anchura variable de entre 12 y 20 metros. Las pistas no requerirán actuaciones de corrección topográfica durante su construcción y tampoco incorporan instalaciones de producción de nieve.
La propuesta no afecta a ningún espacio natural protegido ni se prevé ninguna edificación e incorpora medidas de corrección de impacto paisajístico, entre ellas, desdibujar los límites de la traza del telesquí.