Antonio García: "Un voto que vale por 36"

21 de octubre de 2019 a las 15:48h

Un año más nos encontramos ante un pleno donde se ponen a debate las ordenanzas fiscales de nuestro municipio, este año se propone gravar las casas vacías de los grandes tenedores con el 50% de aumento del IBI y subir la tasa de basuras del municipio y como siempre, la Xarxa Vendrellenca y algunos partidos de la oposición, han pedido votar una a una las ordenanzas fiscales pero nos hemos encontrado con que el gobierno no ha querido escuchar a la ciudadanía de Vendrell, ni a sus representantes y que ha tirado por el derecho al hacer lo de siempre como siempre un solo punto por 36 ordenanzas.

Lo primero que hay que decir, es que hacer en un solo voto todas las ordenanzas supone reducir el debate a nada, porque desde la Xarxa Vendrellenca creemos que hacerlo así imposibilita entender los posicionamientos de los partidos políticos y sus contrapropuestas en esta materia que posiblemente mejorarían la calidad vida de la ciudadanía. Por otra parte votarlas de golpe, impide a los grupos del pleno poder votar a favor de medidas que crean positivas, porque haciéndolo a la vez votarán medidas negativas, y el caso en estas ordenanzas está muy claro, votar a favor del impuesto a los grandes tenedores, es a la vez votar a favor de una subida del 10% de la tasa de basuras y evidentemente habrá grupos que pensarán que hacer esto no es bueno para la ciudadanía, porque la recogida de basuras tiene demasiados claroscuros como para aceptar de buen grado esta subida. Nosotros en la Xarxa Vendrellenca creemos que deberían votarse una a una las ordenanzas y abrir un debate, porque un voto para aprobar 36 normas no parece nada democrático.

Entrando en materia sobre las propuestas para 36 tasas e impuestos lo que hay que decir, es que la propuesta contra los grandes tenedores tiene una trampa, porque a la vez que la ley permite subir los impuestos a los que tienen pisos vacíos, también la misma ley dice que se puede bonificar a los que dejen los pisos para alquiler social, no obstante de la bonificación no se ha hablado tan sólo de la recaudación y no queda claro cuál es su destino. En cuanto a la tasa de recogida de basura, cabe destacar que en 2014 se subió la tasa y pasaron de pagar unos 60 € a 100 para cubrir el coste del deficiente servicio. Hay que decir también que se les llena la boca diciendo que esta tasa se sube porque la Generalitat lo aprobó a través de la LEY 5/2017, de 28 de marzo, de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público y de creación y regulación de los impuestos sobre grandes establecimientos comerciales, sobre estancias en establecimientos turístico. En esta materia habría que decir que el objetivo 2020 de la UE está muy vinculado a la modificación fiscal y que seguramente si el gobierno local hubiera trabajado más para impulsar el reciclaje de residuos, ahora no estaríamos donde estamos, porque es evidente que contra menos toneladas en el contenedor gris, menos nos cuesta deshacernos de nuestras basuras y en este sentido la política del gobierno local no ha sido adecuada porque estamos lejos de alcanzar los objetivos y cuando tuvieron a alguien interesado en el gobierno en cambiar las cosas la echaron del gobierno. Sobre la obsolescencia de los vehículos de recogida de los que habla en la televisión de Vendrell el concejal de hacienda. Supongo que hay un contrato en vigor con unas condiciones que garanticen que esto no pase, por lo tanto, desde la Xarxa Vendrellenca, visto lo que ha dicho, empezaremos a pedir información al Consejo Comarcal del Baix Penedès para saber qué dice el contrato en esta materia.

Ya para cerrar este artículo decir que visto cómo se hacen las cosas, desde la Xarxa Vendrellenca trabajamos para hacer una propuesta que modifique el sistema de votaciones que seguramente presentaremos en Marzo de 2020, donde pondremos sobre la mesa otras fórmulas de votar 36 ordenanzas que regulan muchas cosas que afecta a la vida cotidiana de la gente del Vendrell.

Antonio Garcia Leal

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído