Antonio García: "El 1 de octubre, un día para la historia de Cataluña"

03 de octubre de 2017 a las 10:09h

Decía Gandhi. "Me opongo a la violencia, porque cuando parece causar el bien, este solo es temporal, el mal que causa es permanente"

El 1 de octubre de 2017 pasará a la historia de Cataluña, por ser el día en el cual votaron en un referéndum para decir si queríamos seguir formando parte del reino de España, o bien votar a favor de que Cataluña sea un estado independiente en forma de república. En este día catalanes y catalanas de todo cuño llenaron las calles de nuestras ciudades y pueblos para votar, y para defender el derecho al voto y las urnas de las sentencias judiciales del Tribunal Constitucional español, que quiso poner vallas al campo, para impedir que la gente votara, aun siendo un derecho fundamental de la democracia.

Lo primero que habría que decir en este artículo, es que para prohibir el ejercicio del voto en Cataluña, lo que hicieron los dirigentes del Gobierno central, es enviar a 10.000 policías que impidieran votar a cualquier precio, y es evidente que lo hicieron, golpearon a gente en todo el país sin ningún escrúpulo, empleando la fuerza de forma desmesurada, violentando edificios públicos, y cargando contra la gente con una violencia que podía recordar a tiempos de la dictadura Franquista, todo amparado por sus leyes. Esta violencia denunciada en todo el mundo a través de los medios de comunicación internacionales, contrasta con las palabras de los dirigentes del Gobierno central que desde Madrid decían que se había actuado de forma adecuada, y que a través de los medios de comunicación pública, hacían una cobertura sesgada de la realidad, que cabe decir, ha acabado denunciada, por los propios trabajadores de informativos de Televisión Española que han pedido el cese de la cúpula de Televisión Española.

Pero al final, de nada sirvió todo este despliegue de la barbarie en todas sus formas en Cataluña y el sesgo de la información, dado que 2,2 millones de catalanes y catalanas votaron en unos colegios electorales abiertos, con unas mesas constituidas, donde la gente defendió el derecho a votar, las urnas y la democracia.

Este a grandes rasgos ha sido un poco el relato sintetizado de lo que sucedió el pasado 1 de octubre en Cataluña y ahora me toca deciros mi opinión. Yo como ciudadano de Cataluña después de ver las colas de gente esperando para votar en mi municipio y de ver la ilusión de la gente y la defensa a ultranza de este derecho, por parte de todos los que estaban allí; os tengo que decir que nos merecemos lo que tenemos y que nos hemos bien ganado el derecho a ser una nueva república en Europa. Por lo que respecta a los que tenemos delante, los representantes del gobierno central y sus socios de gobierno, les tengo que decir que no tiene cabida su relato que habla de actuación proporcionada, tratando de justificar la barbarie con la que se emplearon para impedir el voto. La violencia en ningún caso puede ser el camino, y de su uso decía Gandhi. "Me opongo a la violencia, porque cuando parece causar el bien, este solo es temporal, el mal que causa es permanente" y es una realidad aplicable a lo que ha pasado en Cataluña, que la violencia contra la gente que quería votar en Cataluña será un mal permanente que posiblemente nadie olvide y que ha dado el apoyo definitivo a la gente que impulsa la independencia de Cataluña porque este siempre ha sido un movimiento pacífico; porque ninguna constitución ni ninguna ley de un estado democrático puede amparar la violencia contra los ciudadanos y ciudadanas que tan solo quieren votar, ya que yo entiendo que el diálogo en una democracia, debe ser la única herramienta para resolver las diferencias, y que las leyes se deben poder cambiar siempre que los ciudadanos lo pidan. Ya para acabar os diré, que yo pienso que votar es un derecho fundamental de los ciudadanos y uno de los fundamentos sobre los cuales se sustenta la democracia, nosotros lo hemos ejercido y lo hemos defendido en Cataluña el 1 de octubre, y lo seguiremos haciendo porque esta es una forma justa y democrática de escuchar la voz de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.

Antonio Garcia Leal

Miembro de la ejecutiva local de Esquerra Republicana de Vendrell

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído