Antonio García: "21D unas elecciones en la encrucijada"

13 de diciembre de 2017 a las 09:30h

Vivimos en Cataluña uno de los momentos más importantes de su historia desde que se aprobó la constitución del 78, los catalanes y catalanas mayores de edad han sido llamados a las urnas de forma imperativa por el ejecutivo del gobierno central, que está dirigido por un partido político, que nunca habría sido capaz de gobernar en Cataluña de otra forma y por lo tanto nunca habría podido hacer este llamamiento a las urnas. Este como dicen muchos, es un momento excepcional de nuestra historia, a la vez que decisivo que requiere el esfuerzo de todos los que puedan votar, para salvaguardar para el pueblo de Cataluña sus instituciones, ante aquellos que las han usurpado a través de una extralimitación - a mi entender - , de la aplicación del artículo 155 de la constitución. Es por este motivo que quiero escribir esta reflexión en forma de artículo del importante momento que estamos viviendo, donde como siempre dejaré reflejada mi opinión.

Lo primero que habría que destacar de estas elecciones, es que lo que nos encontraremos en los colegios electorales el próximo 21 de diciembre, una encrucijada en forma de papeletas, donde podemos tomar dos caminos claramente definidos, está el camino de los unionistas o bloque monárquico, PP, PSC y Ciudadanos, que impusieron el artículo 155 de la constitución, que supuso el cese de nuestro gobierno elegido el 27 de septiembre de forma legítima y la disolución forzada de nuestro parlamento, para convocar unas elecciones que ni el mismo artículo 155 les permitía convocar y que muy probablemente han convocado, forzados por la caída del IBEX durante 3 días consecutivos, y la Unión Europea, que tanto le da nuestro el bienestar de la gente que vive en Cataluña, pero que si quiere cobrar el dinero del millonario rescate que prestó para salvar el sistema bancario español.

Está el camino de los independentistas, definido por PDCAT, CUP y ERC partidario de utilizar la independencia como palanca de cambio social a todos los niveles en Cataluña, creando una república con una constitución escrita por el pueblo soberano, representado por un parlamento legítimo que redacte una legislación justa, unas estructuras de estado eficientes y que cree unas instituciones republicanas abiertas a todos; gobernando nuestra tierra, en beneficio del pueblo de Cataluña. Después queda En Comú Podem que no tengo claro lo que quieren, porque siempre han navegado en la ambigüedad de estar en ambos sitios a la vez, aunque si más no, es cierto que en líneas generales y con algunos matices importantes, están más cerca de las ideas que impulsan desde el bloque independentista.

Dicho esto y como miembro de Esquerra Republicana os puedo decir todo lo que nuestro programa electoral dice, citando los puntos principales que salen en los trípticos informativos, para hacer de este artículo un poco campaña para el partido, pero creo que este trabajo ya lo hacen muy bien mis compañeras y compañeros de partido en los mítines, ya que tenemos gente sobrada de palabra y propuestas para explicar. Es por eso que yo a través de este artículo, me quiero dirigir a los que cuando lleguen a la mesa donde están las papeletas en el colegio electoral, se encuentren en una encrucijada y no tengan claro qué papeleta coger. Es a todos ellos a los que me dirijo para decirles, podéis coger una papeleta de los partidos unionistas, este que eligieron el camino recto el 1 de octubre para pasar con violencia por encima de la gente, que defendía las urnas y los colegios electorales donde iba a votar para decir si estaba a favor o en contra de que Cataluña se convirtiera en un Estado; podéis meter la papeleta en el sobre con toda tranquilidad, avalando a los unionistas que han violentado nuestras instituciones, disolviendo nuestro parlamento, a través de una aplicación extralimitada del artículo 155 de la constitución de 1978; podéis hacer cola con el voto en la mano, dando por válidos los ataques a nuestros medios de comunicación pública y a sus profesionales, por un partido político que ha sido denunciado por manipulación por los propios profesionales de la televisión sobre la que ellos mandan; podéis meter vuestro voto en la urna, votando para dar apoyo a un bloque, que ha dicho que acabará con el sistema de inmersión lingüística en Cataluña y que ha insultado a los miles de profesionales de la enseñanza pública de Cataluña diciendo que adoctrinan niños en la escuela catalana, sin aportar ninguna prueba que lo avale; os podéis ir a casa, habiendo votado al bloque unionista y por lo tanto apoyando a los que quieren condecorar a los policías que cargaron contra la gente el 1 de octubre causando según dijeron los servicios médicos 1000 heridos.

Pero también tenéis el camino de coger una papeleta de los partidos que defendemos la república catalana, haciéndolo defenderéis, a los que cumplen su programa electoral poniendo urnas para que la gente vote; podéis meter la papeleta en el sobre, y con eso apoyaréis a los que apostaron por una ley de pobreza energética para garantizar a las familias vulnerables la energía, que uno de los partidos del bloque unionista llevó al Tribunal Constitucional, bloqueándola; podéis hacer cola con el voto en la mano, para apoyar a aquellos que defienden el derecho a decidir del pueblo, con su propia libertad; podéis meter el voto en la urna, avalando la escuela catalana y el sistema de inmersión lingüística y los miles de profesionales que sí se dedican a hacer esta tarea tan importante para el futuro del país y en defensa de nuestra lengua que en el fondo es parte esencial de nuestra cultura; os podéis ir a casa habiendo votado al bloque independentista, apoyando a unos grupos políticos que aprobaron durante la legislatura la normativa de pisos vacíos para dar cobertura a las familias vulnerables de nuestro país y que como otros acabó bloqueada por el PP en el Tribunal Constitucional.

Yo por mi parte votaré a Esquerra Republicana, no tan sólo por todo lo que proponemos en estas elecciones, si no por todo lo que hasta ahora hemos hecho, como por ejemplo la normativa de gestión de pisos vacíos, la ley de igualdad, o la ley de pobreza energética entre otras propuestas aprobadas, todas ellas medidas republicanas llevadas al Tribunal Constitucional por parte del gobierno central liderado por el Partido Popular gracias a los votos del Partido Socialista; también lo haré porque hemos cumplido con el mandato ciudadano del 27S y hemos puesto las urnas, lo haré por la injusticia que han tenido que sufrir nuestros Consellers encarcelados, a mi entender injustamente, por Jordi Cuixart y Jordi Sanchez representantes de la sociedad civil de Cataluña que siguen en la prisión a mi entender injustamente, y por supuesto lo haré, por nuestro presidente Oriol Junqueres, que quiero que sea el presidente de Cataluña y que con el resto del grupo de Esquerra Republicana, implemente las medidas republicanas la próxima legislatura. Os invito a votarnos para sacar adelante nuestras propuestas, para hacer de Cataluña un lugar para vivir y una república soberana.

Antonio Garcia Leal

Miembro de la ejecutiva local de Esquerra Republicana de Vendrell

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído