Antoni Chico, Josep Maria Coll y Anna Aragonés han sido los ganadores de la 3ª edición de los Premios Horta de Lleida que convoca la Paeria para reconocer a aquellas personas, entidades o iniciativas que trabajan o han trabajado por el desarrollo de la Horta de Lleida, tanto desde el ámbito agrario y cultural, como por cualquier otro aspecto.
Antoni Chico ha sido el ganador del Premio al reconocimiento de la trayectoria de promoción y desarrollo de la Horta de Lleida "un hombre que ha sido agricultor toda la vida y siempre ha estado muy vinculado a la Horta desde el mundo asociativo, el cooperativismo, el sindicalismo e incluso institucional, como concejal en la Paeria"; Josep Maria Coll ha sido galardonado con el Premio a la innovación en la actividad en la Horta como "precursor de la agricultura ecológica" y los premios han establecido este año una mención especial a las candidaturas de proyectos liderados por mujeres, ámbito en el que ha ganado Anna Aragonés, "una mujer que está desarrollando un proyecto ligado a la Horta por medio de su empresa familiar, que destaca por trabajar el producto de proximidad y su comercialización".
El concejal del Hábitat Rural y la Sostenibilidad, Joan Queralt, ha remarcado que estos premios, que están en consonancia con las políticas impulsadas por la Paeria de impulso a la Horta, quieren galardonar a las personas que han aportado, con su trabajo, experiencia y dedicación, más valor a la Horta de Lleida.
El Paer en Cap, Fèlix Larrosa, ha recibido al jurado de los Premios, que esta tarde han hecho público el veredicto y ha trasladado su felicitación a los tres premiados.
26 candidaturas han optado al premio a la innovación en la actividad agraria en la Horta y al premio de reconocimiento de la trayectoria de promoción y desarrollo de la Horta de Lleida se han recibido seis.
El jurado está presidido por Marc Vives, presidente de la Asociación Cultural y Recreativa Els Pagesos e integrado por el concejal del Hábitat Rural y Sostenibilidad, Joan Queralt, Salvador Solsona, presidente de la Comisión de la Horta de la FAVLL, Rosa Matas, corresponsal de Europa Press y La Vanguardia Digital, Narciso Pastor, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) y Olga Martín, catedrática de Tecnología de los Alimentos de la ETSEA. También lo han integrado los ganadores de la edición 2018 de los premios, Joan Antoni Boldú (Junta de Sequiatge) y Mònica Rosselló, de Aromes Can Roselló. Ganaron la primera edición de los premios Joaquim Clop y Melmelades i Conserves Blanch.
La entrega de los premios tendrá lugar este sábado en las instalaciones de Mercolleida.