Antifraude finaliza la investigación de las supuestas irregularidades de la URV

16 de noviembre de 2018 a las 13:35h

La Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) ha trasladado a la Universidad Rovira i Virgili (URV) los resultados de su investigación sobre las supuestas irregularidades en la contratación y subidas de sueldo del área de gerencia.

Según han informado fuentes cercanas al caso, el informe insta a la nueva rectora de la URV, Maria José Figueras, a contestarlo comunicando qué medidas se han adoptado o bien los motivos que impiden tomarlas.

Una vez valorada la respuesta, Antifraude puede derivar el caso a las autoridades administrativas, judiciales o fiscales.

La rectora ha confirmado que ayer jueves recibió el informe, de unas 15 páginas, y que transmitió inmediatamente a los servicios jurídicos de la URV, a la vez que ha manifestado la "máxima colaboración" para aclarar los hechos.

Los hechos investigados se centran, según fuentes cercanas al caso, en el incremento de contratos y subidas de sueldo en el área de gerencia y en determinar por qué varios puestos clave de la gestión no los ocupan funcionarios, sino cargos de confianza.

El antiguo gerente Manuel Molina, ocupó el cargo durante 23 años, un hecho atípico en el sistema universitario público, pero la nueva rectora lo destituyó al apostar por un cambio de modelo, basado en un vicerrectorado económico y la URV lo indemnizó.

Poco después, el ex rector de la URV Francesc Xavier Grau y actual secretario de Universidades e Investigación de la Generalitat lo fichó como director ejecutivo de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación.