El grupo municipal socialista defenderá una propuesta de resolución en el Pleno de este lunes de apoyo a las medidas contenidas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género con el objetivo de combatir el terrorismo machista. También pone de manifiesto la repulsa a todas las manifestaciones de esta violencia, su compromiso con las víctimas y declara tolerancia cero con los maltratadores.
Y en esta línea, el PSC quiere que Reus exprese su rechazo a cualquier posicionamiento político que propugne la eliminación o el menosprecio de las medidas de protección de las mujeres frente a la violencia machista, así como el drama social y las consecuencias que tiene para las víctimas. El portavoz, Andreu Martín, considera que "es necesario un pronunciamiento explícito de rechazo ante la adopción de cualquier tipo de acuerdo, explícito o implícito, con formaciones que plantean la supresión o reducción de las medidas de protección de las mujeres, dando así cobertura a políticas irresponsables que conllevan un altísimo riesgo de agravar el problema".
Martín pone de manifiesto que en estos momentos, algunas fuerzas políticas plantean una demolición de toda la estructura de prevención, atención y protección de las mujeres víctimas de violencia machista y por eso cuentan con la complicidad de partidos políticos dispuestos a laminar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia "como si 976 mujeres asesinadas y una media de 150.000 denuncias anuales no fueran razones suficientes para rechazar y aislar a quienes sin tapujos hacen del machismo su bandera política".
"Los derechos de las mujeres no son moneda de cambio para negociar nada" ha remachado el portavoz, convencido de que el compromiso de las fuerzas políticas con la democracia y el Estado de Derecho exige un compromiso firme con la vida y la libertad de las mujeres y un compromiso firme en pro de una política sostenida para erradicar la violencia de género.
"En el PSC, en los derechos de las mujeres no permitiremos ni un paso atrás", ha concluido Martín.
Apoyo al sector agrario Instar al Gobierno de la Generalitat y al Gobierno del Estado a articular medidas para paliar la crisis coyuntural y estructural a la que se ve abocada la pagesía en nuestro territorio. Este es el principal acuerdo de la segunda propuesta de resolución que el grupo municipal del PSC defenderá en el próximo Pleno a instancias de Unió de Pagesos de Catalunya. La propuesta hace un repaso a la situación del sector agrario en las comarcas del Camp de Tarragona y se refiere especialmente a los cultivos de avellana y olivo que han sufrido importantes pérdidas de cosecha debido a una climatología adversa, que ha supuesto una pérdida de producción de entre el 50 y el 70%; la reducción de precios y de las ayudas agrarias de los últimos tiempos; así como el encarecimiento de la energía que, empeora aún más, la viabilidad de las explotaciones. Dada la importancia económica y social de estos cultivos leñosos en el campo de Tarragona, la propuesta también pide establecer una refinanciación de los créditos para los jóvenes incorporados a los cultivos de la avellana y el olivo; posibilitar el acceso de pólizas para hacer frente a los gastos corrientes a devolver en 4 años y con un interés 0; establecer avales para las medidas de financiación y refinanciación; restablecer ayudas y promover campañas para favorecer el consumo de avellanas y de aceite de oliva virgen, entre otros.
