Andorra baja de 200 positivos por primera vez desde el mes de agosto

19 de mayo de 2021 a las 19:01h

El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ha actualizado como cada miércoles los datos relacionados con la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 en el Principado. Así, el titular de la cartera ha expuesto que la cifra total de casos desde el inicio es de 13.586 personas y se registran un total de 13.262 altas. El total de defunciones hasta la fecha es de 127.

Martínez Benazet ha destacado la cifra de casos activos: 197 personas: "es la primera vez que bajamos de los 200 casos activos desde agosto del año pasado". Además, ha continuado, solo 3 personas permanecen ingresadas en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell: 1 paciente en planta y 2 en la Unidad de Cuidados Intensivos –1 de ellas requiere ventilación mecánica–. En la planta COVID-19 habilitada en el Cedre no hay ningún ingresado.

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 32.317 vacunas contra la COVID-19 y hay 27.613 personas que tienen, como mínimo, una dosis de la vacuna. El ministro también ha recordado que para acceder a la vacuna, es necesario registrarse o bien en la web www.govern.ad/preinscripcio o bien en el teléfono 775019. Actualmente lo han hecho 43.388 personas. El ministro también ha avanzado que se prevé la llegada de nuevas vacunas durante las próximas semanas, por lo que se mantiene el objetivo de tener un 60% de la población vacunada a finales del mes de junio.

Finalmente, en cuanto a la población escolar, 14 aulas están bajo vigilancia activa –4 en total y 10 en parcial– y 22 en vigilancia pasiva. En cuanto al brote relacionado con un espectáculo cultural realizado la semana pasada, durante las últimas 24 horas no se han identificado más positivos, y la cifra total asciende a 23 personas.

Nueva prórroga para facultar al Gobierno para que pueda establecer medidas excepcionales para proteger la salud pública

El ministro también ha anunciado que el Ejecutivo ha aprobado este miércoles, a propuesta suya y del titular de Justicia e Interior, Josep Maria Rossell, volver a prorrogar la facultad de Gobierno para establecer medidas restrictivas o excepcionales para proteger la salud pública durante la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2.

La Ley general de Sanidad y la Ley calificada de Seguridad Pública estipulan que el Gobierno puede, por motivos de salud pública, restringir algunos comportamientos concretos y adoptar medidas preventivas de protección, siempre que sea de forma proporcionada a los objetivos buscados. Así, el ministro Martínez Benazet ha defendido que "visto que las medidas adoptadas por el Gobierno hasta la actualidad han permitido contener la propagación del virus y garantizar la viabilidad del sistema de salud, se considera necesario mantenerlas por un período más prolongado".

De esta forma, se ha transmitido la propuesta al Consell General para que se pueda prorrogar por un mes más esta facultad temporal –la actual finalizaba a finales de mayo–.

El titular de Salud ha informado también que la tasa de reproducción se sitúa este miércoles en 0,99 y que se mantienen las medidas de prevención temporal decretadas sin ninguna modificación. Eso sí, en el decreto de esta semana se estipula que los parques infantiles de interior, que pudieron recuperar su actividad la semana pasada, pueden abrir en el mismo horario que los bares y cafeterías, es decir entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche ininterrumpidamente.

En este sentido, el ministro también ha informado de que hasta ahora, los bares y cafeterías podían beneficiarse de una reducción del 75% del alquiler comercial dadas las medidas. Después de que la semana pasada se ampliara el horario de apertura permitido, este porcentaje pasará a ser del 50% .