El teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Derechos Civiles y Cooperación, Joan Gómez, ha recibido este mediodía en la Paeria a los y las alumnas de los institutos Torre Vicens y Ronda, que han viajado este mes al campamento de refugiados de Tindouf, para entregarles el diploma de participación en el programa Ciclos Formativos en Terreno, un proyecto de formación y sensibilización para la solidaridad dirigido al alumnado y profesorado de Ciclos Formativos de Grado Superior.
Los participantes en esta expedición, formada por 17 alumnos, han explicado en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento la experiencia de este viaje de 12 días a los campamentos de refugiados saharauis, durante el cual han conocido la dura realidad con la que se ven obligados a vivir miles de personas. Durante el viaje, los alumnos han estado acompañados por sendos profesores de los centros, una persona de la asociación de Amigos del Sáhara de las Tierras de Ponent, un formador en terreno y un responsable del Ayuntamiento de Lleida.
Este es el 8º año que se realiza este viaje a terreno, una experiencia inolvidable según los testimonios, ya que durante estos días han vivido unas vivencias con un alto contenido emotivo.
El proyecto "Ciclos formativos en Terreno" es posible por el trabajo conjunto del Ayuntamiento de Lleida y la Asociación de Amigos del Sáhara de las Tierras de Ponent, que cuentan con la colaboración de los institutos Torre Vicens y Ronda.
El proyecto permite a los alumnos vivir una experiencia sobre el terreno, uno de los aprendizajes más significativos de la vida de una persona. Una experiencia de este estilo abre la ventana al espíritu crítico de las personas y, por consecuencia, a una actitud más transformadora.
Durante los días que ha durado el viaje, los alumnos han convivido con familias de los campamentos y han realizado prácticas en diferentes centros de carácter socioeducativo y sanitario como centros de salud, hospitales, escuelas y centros de discapacitados, entre otros.
El objetivo de este viaje es la concienciación sobre la realidad del pueblo saharaui y la realización de un futuro vínculo y conocimiento de la situación de los campamentos.
Al acto de este mediodía en la Paeria también han asistido el concejal Paco Cerdà, el presidente de Sáhara Ponent, Josep M. Pocino, y las responsables de la dirección y estudios de los centros participantes.