La concejalía de Políticas de Género del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la co-alcaldesa Alba Muntadas, volverá a poner un autobús a disposición de la ciudadanía para que asista a la manifestación unitaria que tendrá lugar en Tarragona el domingo 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, y denunciar una vez más, las desigualdades existentes aún. Las inscripciones deben tramitarse mediante el correo electrónico mriambau@altafulla.altanet.org. Las plazas son limitadas.
La concejalía de Políticas de Género ha configurado, con la colaboración de varias entidades, una amplia oferta de propuestas, que comenzarán el martes 3 de marzo y se alargarán hasta el día 13.
El pistoletazo de salida del programa de actos lo dará la visita al Castillo de los Montserrat que ofrecerá el Ateneo Cultural de Mujeres a sus socias el día 3. Hay programados dos turnos –uno a las 12:00 horas, y el otro, a las 12:30 horas. Las plazas son limitadas, y para participar es necesario hacer reserva previa al teléfono 628 90 97 02.
El programa se retomará el día 5 a las 19:00 horas en el Museo Etnográfico con la sesión de cuentos "Histerias uterinas". Al día siguiente, día 6, será el turno de la proyección del documental "Jericó, el infinito vuelo de los días", de la directora Catalina Mesa, de la mano del Cineclub Altafulla Link.
El sábado 7 de marzo se celebrará la jornada "Mujeres y Deporte", con el apoyo del Consejo Deportivo del Tarragonès (CET). Por su parte, el Club Marítimo ofrecerá, de 10:30 a 12:00 horas, una clase abierta de pádel; y de 12:00 a 13:00 horas, una travesía de paddle surf.
En ambos casos, será necesario hacer inscripción previa a través del teléfono 977650263, o del correo electrónico pili.berenguer@cmaltafulla.com . La jornada culminará con una sesión de zumba, a las 19:00 horas en el gimnasio de la escuela La Portalada.
La jornada central será el domingo 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. El Ateneo de Mujeres iniciará la programación con un desayuno de tenedor, a las 10:00 horas en la Ermita de Sant Antoni. Para participar, es necesario ponerse en contacto con la entidad antes del 4 de marzo.
La conmemoración más institucional tendrá lugar a las 17:00 horas en el Museo Etnográfico. El acto contará con la performance teatral del grupo +A Prop, la lectura del manifiesto, y la participación en la manifestación que tendrá lugar en Tarragona.
Al día siguiente, día 9, a partir de las 19:00 horas, el Museo Etnográfico también acogerá un recital de las lecturas "Nosotras: Lilith", a cargo de las alumnas del Taller de Escritura Creativa del Ateneo de Mujeres. Al terminar, Ariadna Terrón ofrecerá un concierto de arpa.
El programa se retomará el jueves día 12 a las 17:00 horas, con la exposición "Qué tiempo tenemos", que se instalará en el vestíbulo del Ayuntamiento. Y a las 18:00 horas en el Centro de Entidades, la directora de teatro local Joana Badia presentará y dirigirá "el Homenaje a las Mujeres Mayores. Grandes Mujeres".
Las actividades del Día Internacional de las Mujeres terminarán el viernes 13 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Etnográfico con un recital de poesía de autoras femeninas acompañado de una cata de vinos, a cargo de Alba Mascarella. El acto será a propuesta de L'EINA.