Altafulla refuerza la estructura natural de la playa

17 de junio de 2020 a las 10:45h

El Ayuntamiento de Altafulla no ha cesado en su actividad para mejorar el entorno natural de la playa con el objetivo de equilibrar sus valores naturales como espacio dinámico y vivo, y como uno de los principales atractivos turísticos del pueblo, tal y como se define en el plan de gestión sostenible para la playa emprendido por el consistorio en este mandato.

Tal y como se había anunciado meses atrás, a lo largo de la mañana de este jueves 18 de junio se realizará el traslado de arena del reservorio del Vinyet hacia los tramos centrales y del Fortí de la playa, acción que contempla su plan de gestión que se ha puesto en marcha en este mandato. Los trabajos correrán a cargo de la Dirección General de la Costa y el Mar, órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

El objetivo es consolidar y reforzar la estructura natural de la playa debilitada por los temporales excepcionales que se han producido desde octubre del año pasado, y especialmente el Gloria, y que se han repetido durante los meses de marzo, abril y mayo; así como también acondicionar la playa para la temporada de baño.

Estas aportaciones serán puntuales, ya que, según la co-alcaldesa de Altafulla, Alba Muntadas, "el dinamismo de la playa implica que la arena se marche y pueda volver al cabo de un tiempo de manera natural". Una circunstancia que, de hecho, ya se ha dado en varias ocasiones, principalmente en días de mar de fondo, cuando el mar puede devolver la arena a la playa.

Cabe destacar que la pandemia del coronavirus ha provocado cierta demora en el calendario de acciones del plan de gestión sostenible para la playa.

Un equipo de cuatro personas para la limpieza manual de la playa

Uno de los acuerdos a los que se llegó con la empresa adjudicataria del servicio de recogida de la basura (FCC) es la limpieza manual de la playa. Esta se realizará cada día, de lunes a domingo, con cuatro personas desde el 15 de junio al 30 de septiembre. Concretamente, de lunes a jueves, habrá tres personas encargadas por descanso semanal de la cuarta, y de viernes a domingo, trabajará todo el equipo completo.

El objetivo es doble: reducir al máximo la limpieza mecánica con tractor como se hacía hasta ahora para evitar al máximo el impacto sobre la arena como espacio vivo y dinámico, y al mismo tiempo, mantener en buen estado la zona donde rompen las olas y garantizar la vegetación que sale espontáneamente en la zona alta de la playa que ayuda a fijar la arena.

Tareas que se han realizado

- Limpieza en profundidad de toda la zona del Parque de Voramar con la retirada de hojas secas de piteras, cañas y plásticos.

- Limpieza y retirada de elementos fuera de servicio.

- Apertura de un camino en la zona del Fortí que unifica los tres caminitos que llegaban con escaleras hasta la playa, de manera que se eliminan estas escaleras que siempre quedaban descalzadas por los fuertes temporales.

- Adecuación de los accesos, colocación de papeleras en las entradas de la playa y acondicionamiento de los servicios para el Servicio de Salvamento y Socorrismo, hamacas y sombrillas.

- Licitación pública para la chiringuito food-truck en el Parque de Voramar.

- Acordonamiento del Parque de Voramar.

- Desplazamiento del balizamiento de la zona de nidificación en el Vinyet.

- Traslado de la arena del Vinyet hacia Botigues de Mar y Fortí (previsto para el jueves 18 de junio).