Con motivo del Día del Orgullo LGBTI, que se celebra el 28 de junio, el Ayuntamiento de Altafulla ha promovido el manifiesto "Un paso adelante por la diversidad LGBTI", donde reafirma su compromiso para hacer efectivos los derechos de las personas LGBTI y para luchar contra las discriminaciones por razón de orientación sexual y de identidad de género.
Entre otras cuestiones, el texto hace referencia a cómo la situación de confinamiento a raíz de la Covid-19 ha afectado al colectivo y destaca que durante este período en Cataluña se han detectado algunos casos de LGBTI-fobia familiar, en especial personas trans muy jóvenes, así como muestras de LGBTI-fobia en las redes sociales y algún caso en espacios públicos. En este sentido, el texto recuerda las herramientas que las administraciones han desplegado por todo el territorio para atender, informar y ofrecer apoyo al colectivo de personas LGBTI y hace un llamamiento a las víctimas para denunciar las muestras la LGBTI-fobia aún presentes hoy en nuestra casa.
El manifiesto, que se leerá el próximo domingo 28 de junio, a las 11:00 horas en la plaza del Pou de Altafulla, invita también al conjunto de la ciudadanía a defender los derechos y las libertades de las personas LGBTI, dado que el respeto hacia los demás es un patrimonio compartido por el conjunto de la sociedad y no sólo de los colectivos discriminados.
El consistorio también ha hecho visible su apoyo al colectivo pintando dos bancos del municipio, concretamente los que están situados en la parada de bus de la Calle Marqués de Tamarit –delante del parking Alcalde Pijuan, con los colores del arco iris.
