Altafulla contará con una balsa de laminación en la Conca de la Rasa para evitar inundaciones en el Barrio Marítimo

18 de octubre de 2017 a las 10:27h

Con el objetivo de prever los grandes aguaceros que pueden producirse en el barrio marítimo (Baix a Mar) de Altafulla, el Pleno municipal aprobó el pasado lunes con carácter inicial la construcción de una balsa de laminación que tendrá como finalidad recoger las aguas pluviales en exceso para evitar posibles inundaciones en el municipio, concretamente en la Conca de la Rasa. La balsa de laminación ocupará una superficie de 21.443 m3 en una finca privada que deberá expropiarse y que se ubica en el sector del Puntet, en unos terrenos anexos a la antigua carretera N-340, y que limitan con la zona de la Vinya Gran, el Kàrting Altafulla y el Camping Don Quijote. Así pues, se trata de una infraestructura que tiene el objetivo principal de evitar avenidas de aguas e inundaciones con una capacidad útil de 40.000 m3. Esta balsa estará situada en derivación respecto a la Conca de la Rasa y estará preparada para recoger el agua que no puede asumir la canalización del arroyo, aguas abajo en la confluencia de las calles Via Hercúlea y Via Augusta, en Baix a Mar. En esta misma línea, la capacidad de la balsa está calculada para albergar aguaceros excepcionales que se prevén una vez cada 100 años. El plazo de ejecución de las obras es de tres meses y cuenta con un presupuesto total de 476.064,71 €. Está previsto que se ejecuten el año que viene. Antecedentes y objeto del proyecto El Ayuntamiento de Altafulla ejecutó en 2016 las obras del "Proyecto de adecuación de rotonda para la minimización de las afectaciones producidas por las lluvias en el entorno de la Conca de la Rasa". El objetivo de las obras era mejorar el desagüe en la zona de la rotonda situada entre la Via Augusta y Via Hercúlea, para períodos de lluvia con un período de retorno de hasta cinco años. La concejala de Urbanismo, Marisa Méndez-Vigo, ha explicado que "este proyecto complementa el depósito que se construyó hace unos meses", y lo ha calificado "de imprescindible", así como "la solución más adecuada para canalizar el agua y reducir su impacto en el Barrio Marítimo". Posteriormente a esto, en diciembre de 2016, se encargó un "Estudio hidráulico del cauce de la Rasa de Altafulla" con el objetivo de obtener las llanuras de inundación de la cuenca y proponer medidas de mitigación del riesgo de lluvias donde se concluyó con la propuesta de balsas de laminación. Ya en 2017, se encargó otro "Estudio de inundabilidad de la cuenca de la Rasa y estudio de las actuaciones y balsa proyectadas", que ha conducido al proyecto definitivo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído