Altafulla clausura las acciones formativas del servicio de Acogida para recién llegados con la entrega de 81 certificados

25 de marzo de 2019 a las 13:03h

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Altafulla ha acogido esta mañana el acto de entrega de los diplomas de acciones formativas del Servicio de Acogida 2018 que tiene como objetivo aportar a las personas recién llegadas a Cataluña las habilidades básicas de comunicación para conseguir una mayor integración en la vida cotidiana de nuestras poblaciones. El acto ha contado con la presencia del Sr. Fèlix Alonso, alcalde de Altafulla; del Sr. Oriol Amorós, secretario general de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña; del Sr. Daniel Cid, presidente del Consejo Comarcal del Tarragonès; de la Sra. Anna Muntaner, en representación de la Asociación de Profesionales y Estudiosos en Lengua y Literatura Catalanas (APELLC); y del Sr. Jaume Sànchez, tercer Teniente de Alcalde y concejal de Educación del Ayuntamiento de Altafulla. El encuentro se ha iniciado con las palabras de bienvenida del alcalde de Altafulla, para pasar posteriormente a una performance de un grupo de tres alumnos menores de Altafulla que han mostrado en una representación guiada de algunos aspectos que han aprendido durante su formación. Los jóvenes han sido acompañados por Danina Martínez, una de las responsables de la Asociación Mans per l'Acció Solidària de Altafulla. Al finalizar la representación, ha sido el turno de los parlamentos institucionales y de la posterior entrega de certificados. En el acto de hoy se han entregado un total de 81 certificados correspondientes a cuatro acciones formativas en el marco del servicio de Primera Acogida Comarcal, sumando el esfuerzo de las acciones formativas que ha impulsado la Escuela de Adultos de Altafulla. Estas cuatro acciones formativas que se han desarrollado en el municipio durante 2018 han sido: - El curso de alfabetización en catalán Lletres per a Tothom de 120 horas de duración que pretende facilitar la alfabetización a personas que, en origen, no tienen dominio de la lectoescritura y, por tanto, tienen dificultades para leer y escribir, de forma especial con los caracteres de los alfabetos occidentales. - El Módulo C del servicio de Primera Acogida de 15 horas de duración que pretende dar un conocimiento de la sociedad catalana y su marco jurídico. - Un curso de alfabetización en catalán de 45 horas de duración. - Y un curso de alfabetización en castellano de 45 horas. Para poder llevar a cabo todas estas acciones, han colaborado cinco agentes: el Ayuntamiento de Altafulla quien ha puesto a disposición la Escuela de Adultos Municipal y ha dado un impulso a la Red Local; el Consejo Comarcal del Tarragonès, que ha coordinado e impulsado el servicio de acogida comarcal en todos los municipios de la comarca; el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias que han dispuesto de la partida presupuestaria necesaria; la APELLC que ha puesto el profesorado y el apoyo al profesorado del Curso de Lletres per a Tothom; y la Red Local, que incluye la Biblioteca Municipal, la radio local, la Escuela de Adultos y otras entidades del municipio, que ha participado en el proyecto utilizando el catalán como lengua vehicular, mostrando las actividades y servicios del municipio. El acto ha finalizado con la tradicional fotografía de familia de los alumnos de las diferentes formaciones, así como una degustación de pastas saladas y dulces que han preparado los chicos y chicas del Albergue de Altafulla.